La industria ha sido un tema recurrente en el cine, ofreciendo una mirada crítica y a menudo fascinante sobre cómo las fábricas, las minas y otros complejos industriales moldean nuestras vidas. Esta selección de películas no solo nos muestra el funcionamiento interno de estos gigantes de acero y humo, sino que también explora las vidas de las personas que trabajan en ellos, sus luchas y triunfos. Desde dramas históricos hasta thrillers modernos, estas películas ofrecen una visión única de la industria y su impacto en la sociedad.

El gigante (1956)
Descripción: Aunque más conocido por su drama familiar, "El gigante" también aborda la industria petrolera en Texas, mostrando cómo el descubrimiento de petróleo transforma la vida de una familia.
Hecho: La película ganó el Oscar a la Mejor Actriz de Reparto para Mercedes McCambridge.


La fábrica de chocolate (1971)
Descripción: Aunque es una fantasía, la película muestra una fábrica de chocolate como una industria mágica, explorando temas de trabajo infantil y explotación.
Hecho: La canción "Pure Imagination" se convirtió en un clásico y fue nominada para un Oscar.


El precio del poder (1983)
Descripción: Aunque más conocido por su enfoque en el crimen organizado, la película también muestra la industria del narcotráfico como una gran operación industrial.
Hecho: La frase "Say hello to my little friend" se ha convertido en una de las citas más famosas del cine.


El infierno del petróleo (2007)
Descripción: Esta épica histórica sigue a un hombre obsesionado con la riqueza petrolera, mostrando la industria del petróleo en sus inicios y su impacto en las comunidades.
Hecho: Daniel Day-Lewis ganó su segundo Oscar por su papel en esta película.


El precio del mañana (2011)
Descripción: En un futuro donde el tiempo es literalmente dinero, la industria y la economía se entrelazan de manera única, mostrando cómo las fábricas de tiempo controlan la vida de las personas.
Hecho: La película fue filmada en Los Ángeles, pero el diseño de producción creó un mundo futurista único.


La sal de la tierra (1954)
Descripción: Este drama social se centra en una huelga de mineros en Nuevo México, mostrando la lucha de los trabajadores por mejores condiciones laborales y el papel crucial de las mujeres en la comunidad.
Hecho: La película fue prohibida en los Estados Unidos durante varios años debido a su contenido político y fue financiada por los propios mineros.


El poder del dinero (2010)
Descripción: Esta película se centra en la crisis económica y cómo afecta a los trabajadores de una gran corporación, mostrando la industria desde una perspectiva humana.
Hecho: Fue filmada en Boston y contó con un elenco de actores nominados al Oscar.


La mina de oro (2016)
Descripción: Basada en hechos reales, esta película sigue a un prospector en su búsqueda de oro en Indonesia, mostrando la industria minera desde una perspectiva aventurera y peligrosa.
Hecho: La película se inspiró en la vida de David Walsh, un buscador de oro australiano.


El hombre de acero (1935)
Descripción: Esta película británica se centra en la vida de un trabajador de la industria del acero, explorando las duras condiciones de trabajo y la lucha por la seguridad laboral.
Hecho: Fue una de las primeras películas en abordar explícitamente las condiciones de trabajo en la industria pesada.


La fábrica de acero (1989)
Descripción: Este drama ruso muestra la vida en una fábrica de acero durante la era soviética, explorando las tensiones entre los trabajadores y la administración.
Hecho: La película fue una de las primeras en abordar abiertamente las condiciones de trabajo en la industria soviética.
