Películas sobre desastres tecnológicos

Películas sobre desastres tecnológicos desastres_tecnológicos

En este mundo moderno, donde la tecnología juega un papel crucial, los desastres tecnológicos pueden tener consecuencias devastadoras. Esta selección de películas no solo nos muestra el potencial destructivo de la tecnología, sino también cómo la humanidad enfrenta estos desafíos. Desde fallos en sistemas informáticos hasta accidentes industriales, estas historias nos llevan a reflexionar sobre nuestra dependencia tecnológica y la fragilidad de nuestros sistemas. Aquí tienes una lista de 10 películas que exploran estos temas con profundidad y emoción.

La red (1995)
TRÁILER

La red (1995)

Descripción: Esta película trata sobre la vulnerabilidad de la información personal en la era digital, mostrando cómo un simple error en la red puede borrar la identidad de una persona, lo que en sí mismo es un desastre tecnológico.

Hecho: Sandra Bullock aprendió a hackear para su papel, aunque en la película se utilizaron efectos visuales para simular el hackeo.

Amazon Prime Video Ver ahora
El núcleo (2003)
TRÁILER

El núcleo (2003)

Descripción: En esta película, el núcleo de la Tierra deja de girar, amenazando con destruir la vida en la superficie. La tecnología humana se enfrenta a un desafío monumental, mostrando cómo la ciencia y la tecnología pueden ser tanto la solución como el problema.

Hecho: La película fue criticada por su falta de verosimilitud científica, pero es recordada por su intento de abordar un tema tan complejo como el funcionamiento interno de la Tierra.

Amazon Prime Video Ver ahora
El día después de mañana (2004)
TRÁILER

El día después de mañana (2004)

Descripción: Esta película muestra cómo un cambio climático repentino, desencadenado por el hombre, provoca una nueva era de hielo. Aunque no es un desastre tecnológico en el sentido estricto, refleja cómo la manipulación tecnológica del clima puede tener consecuencias catastróficas.

Hecho: El director Roland Emmerich es conocido por sus películas de desastres. En esta, utilizó efectos visuales innovadores para su época.

Amazon Prime Video Ver ahora
La terminal (2004)
TRÁILER

La terminal (2004)

Descripción: Aunque es más una comedia dramática, la película muestra cómo un fallo burocrático y tecnológico puede atrapar a una persona en el limbo de un aeropuerto, reflejando la dependencia de los sistemas tecnológicos en la vida moderna.

Hecho: El personaje principal, Viktor Navorski, se basa en la historia real de Mehran Karimi Nasseri, quien vivió en el aeropuerto de París durante 18 años.

Amazon Prime Video Ver ahora
La isla (2005)
TRÁILER

La isla (2005)

Descripción: En un futuro donde los clones son creados para servir como donantes de órganos, un fallo en el sistema de seguridad revela la verdad a los clones, desencadenando una serie de eventos que cuestionan la ética y la tecnología.

Hecho: Michael Bay utilizó efectos visuales para crear la isla futurista, y la película fue una de las primeras en utilizar la tecnología de captura de movimiento de forma extensiva.

Amazon Prime Video Ver ahora
El día que la tierra se detuvo (2008)
TRÁILER

El día que la tierra se detuvo (2008)

Descripción: Esta versión moderna del clásico de 1951 muestra cómo la tecnología alienígena y la intervención humana pueden llevar a un desastre global, explorando temas de responsabilidad tecnológica y ética.

Hecho: La película utilizó efectos visuales para recrear la nave espacial y las criaturas alienígenas, siendo una de las primeras en usar la tecnología de captura de movimiento para los extraterrestres.

Amazon Prime Video Ver ahora
2012 (2009)
TRÁILER

2012 (2009)

Descripción: Aunque se centra en el fin del mundo según el calendario maya, la película muestra cómo la tecnología y la ciencia fallan ante eventos naturales extremos, lo que podría considerarse un desastre tecnológico por la incapacidad de prevenir o mitigar el desastre.

Hecho: La película requirió la construcción de un set de filmación en Vancouver que representaba el Arca de Noé, uno de los sets más grandes jamás construidos.

Amazon Prime Video Ver ahora
La red social (2010)
TRÁILER

La red social (2010)

Descripción: Aunque no es un desastre tecnológico en el sentido tradicional, muestra cómo la creación de una red social puede tener consecuencias imprevistas y cómo la tecnología puede cambiar la vida de las personas de manera drástica.

Hecho: La película fue filmada en Harvard, donde realmente se creó Facebook, y muchos de los actores asistieron a clases de remo para recrear las escenas de la regata.

Amazon Prime Video Ver ahora
Contagio (2011)
TRÁILER

Contagio (2011)

Descripción: Aunque es una película sobre una pandemia, "Contagio" muestra cómo la tecnología y la ciencia luchan contra un virus desconocido, y cómo la desinformación y el pánico pueden agravar la situación, lo que podría considerarse un desastre tecnológico en términos de gestión de crisis.

Hecho: La película fue alabada por su precisión científica y por anticipar muchos aspectos de la pandemia de COVID-

Amazon Prime Video Ver ahora
Chernobyl (2019)
TRÁILER

Chernobyl (2019)

Descripción: Aunque es una miniserie, "Chernobyl" merece estar en esta lista por su detallada y estremecedora recreación del desastre nuclear de 1986, mostrando cómo el error humano y la negligencia tecnológica pueden llevar a una catástrofe de proporciones inimaginables.

Hecho: La serie fue filmada en Lituania, no en Ucrania, debido a la similitud de la arquitectura y la naturaleza. Además, se utilizaron efectos especiales para recrear el reactor de Chernobyl.

Amazon Prime Video Ver ahora
Calificar colección
cineselector.es
Añadir un comentario