Las películas de catástrofes siempre han fascinado al público con su mezcla de tensión, drama y la lucha por la supervivencia. Esta selección de 10 películas se centra en las aterrorizantes historias de accidentes en centrales eléctricas, ofreciendo una mirada a los desafíos técnicos, las decisiones morales y las consecuencias humanas de tales desastres. Desde dramas basados en hechos reales hasta thrillers de ciencia ficción, cada película en esta lista no solo entretiene, sino que también nos hace reflexionar sobre la fragilidad de nuestra infraestructura y la importancia de la seguridad.

La amenaza de Andrómeda (1971)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en una central eléctrica, la película trata sobre un virus letal que llega a la Tierra tras un accidente espacial, con escenas clave en instalaciones de alta seguridad.
Hecho: La película fue una de las primeras en utilizar efectos especiales avanzados para mostrar el interior de células y virus.


El síndrome de China (1979)
Descripción: Este clásico de la era nuclear muestra a una reportera y un camarógrafo que descubren una falla en una planta nuclear, enfrentándose a la censura y el peligro.
Hecho: La película se estrenó solo 12 días antes del accidente real en Three Mile Island, lo que le dio una relevancia inesperada.


El día después de mañana (2004)
Descripción: Aunque es más una película sobre el cambio climático, incluye escenas de apagones y fallos en centrales eléctricas debido a fenómenos climáticos extremos.
Hecho: La película utilizó efectos especiales innovadores para recrear el clima extremo.


La Zona (2007)
Descripción: Este thriller mexicano muestra las consecuencias de un accidente en una planta nuclear, explorando temas de corrupción y justicia social.
Hecho: La película ganó varios premios en el Festival de Cine de Morelia y fue seleccionada para representar a México en los Premios Óscar.


Chernobyl (2019)
Descripción: Aunque es una miniserie, "Chernobyl" recrea con precisión el desastre nuclear de 1986, mostrando la lucha de los trabajadores de la central y los heroicos esfuerzos para contener el desastre.
Hecho: La serie fue filmada en Lituania, cerca de la central nuclear de Ignalina, que es muy similar a la de Chernobyl. Además, el actor Jared Harris, quien interpreta a Valery Legasov, estudió extensamente el ruso para su papel.


La última ola (2015)
Descripción: Aunque se centra en un tsunami, la película incluye escenas de una central eléctrica en peligro, mostrando la lucha por la supervivencia.
Hecho: La película se basa en un evento real de un tsunami en Noruega en


Fukushima: A Nuclear Story (2015)
Descripción: Documental que explora el desastre de Fukushima, sus causas y consecuencias, con entrevistas a expertos y supervivientes.
Hecho: El director, Matteo Gagliardi, tuvo acceso exclusivo a la zona de exclusión de Fukushima para filmar.


La sombra de la montaña (2010)
Descripción: Basada en hechos reales, narra el accidente en una central hidroeléctrica en Noruega, mostrando la lucha de los trabajadores para evitar una catástrofe mayor.
Hecho: La película fue filmada en la misma ubicación del accidente real, proporcionando una autenticidad única.


La central (2016)
Descripción: Un thriller que sigue a un grupo de ingenieros que descubren una falla crítica en una planta de energía, enfrentándose a la burocracia y el tiempo.
Hecho: La película fue rodada en una planta de energía real, proporcionando una atmósfera auténtica.


La central nuclear (2018)
Descripción: Un drama que explora las tensiones y los dilemas éticos de los trabajadores de una planta nuclear tras un accidente.
Hecho: La película fue elogiada por su precisión técnica y su enfoque en las decisiones humanas durante una crisis.
