- Tiburón (1975)
- Depredador (1987)
- La Jungla de Cristal (1988)
- Anaconda (1997)
- El Proyecto de la Bruja de Blair (1999)
- La Colina de los Hombres Perdidos (2006)
- La Niebla (2007)
- El Ataque de los Tomates Asesinos (1978)
- El Día de la Bestia (1995)
- El Proyecto de la Bruja de Blair 2: El Libro de las Sombras (2000)
Si te apasionan las historias de supervivencia y adrenalina, esta selección de películas sobre ataques de depredadores es para ti. Desde los clásicos hasta las joyas ocultas, cada película te sumergirá en un mundo donde la naturaleza muestra su lado más feroz. Prepárate para sentir el pulso acelerado y la tensión en cada escena.

Tiburón (1975)
Descripción: Un gran tiburón blanco aterroriza a una pequeña comunidad costera. La película es un referente en el género de terror y suspense, con una banda sonora inolvidable.
Hecho: La película fue pionera en el uso de efectos especiales y en la creación de tensión a través de la música. El tiburón mecánico causó tantos problemas que Steven Spielberg tuvo que cambiar el guion para que el tiburón apareciera menos.


Depredador (1987)
Descripción: Un grupo de soldados de élite se enfrenta a un cazador alienígena en la jungla. La tensión y el suspense son palpables en cada escena, haciendo de este un clásico del género.
Hecho: Arnold Schwarzenegger improvisó la famosa línea "¡Corre!" durante una escena de acción. El diseño del traje del Predator fue inspirado por el arte de H.R. Giger.


La Jungla de Cristal (1988)
Descripción: Aunque no es un depredador animal, Hans Gruber y su equipo de terroristas representan una amenaza letal para John McClane en un edificio de oficinas. La tensión y el ingenio son claves para sobrevivir.
Hecho: Bruce Willis no era la primera opción para el papel de McClane; varios actores rechazaron el papel antes de que él lo aceptara.


Anaconda (1997)
Descripción: Un equipo de filmación se enfrenta a una gigantesca anaconda en la selva amazónica. La película mezcla aventura con el terror de ser devorado por una serpiente gigante.
Hecho: La anaconda gigante fue creada con efectos especiales y animatrónicos, y la película tuvo un éxito inesperado en taquilla.


El Proyecto de la Bruja de Blair (1999)
Descripción: Aunque no es un depredador animal, la bruja de Blair representa una amenaza sobrenatural que persigue a un grupo de estudiantes en el bosque. La película es un ejemplo de cómo el terror psicológico puede ser tan efectivo como el físico.
Hecho: Fue una de las primeras películas en utilizar el formato de "metraje encontrado" y su bajo presupuesto contrastó con su gran éxito comercial.


La Colina de los Hombres Perdidos (2006)
Descripción: Una familia se enfrenta a un grupo de caníbales mutantes en el desierto. La película juega con el terror de la supervivencia en un entorno hostil.
Hecho: Es un remake de la película de 1977 del mismo nombre, dirigida por Wes Craven, y se destaca por su crudeza y realismo.


La Niebla (2007)
Descripción: Aunque no es un depredador único, las criaturas que emergen de la niebla representan una amenaza constante para los habitantes de un pequeño pueblo. La película juega con el terror de lo desconocido.
Hecho: El final de la película es diferente al del libro de Stephen King, y fue una decisión muy discutida por los fans.


El Ataque de los Tomates Asesinos (1978)
Descripción: En esta parodia de las películas de terror, los tomates se convierten en depredadores mortales. Aunque es una comedia, la amenaza es real y la tensión está presente.
Hecho: La película se convirtió en un culto y tuvo varias secuelas y una serie de televisión.


El Día de la Bestia (1995)
Descripción: En esta comedia negra, un sacerdote intenta detener el nacimiento del Anticristo, enfrentándose a demonios y fuerzas del mal. Aunque no es un depredador animal, la amenaza es igualmente palpable.
Hecho: La película ganó varios premios Goya y es considerada una obra maestra del cine español.


El Proyecto de la Bruja de Blair 2: El Libro de las Sombras (2000)
Descripción: Continuando con la temática de la bruja de Blair, esta secuela explora el impacto psicológico de la primera película en un grupo de fans que visitan el lugar de los hechos.
Hecho: La película fue un fracaso comercial y crítico, pero es interesante por su intento de expandir el universo de la bruja de Blair.
