La temática de las inundaciones urbanas ha sido explorada en el cine como una forma de abordar temas de catástrofe, cambio climático y la lucha por la supervivencia. Esta selección de películas no solo ofrece una visión espectacular de ciudades bajo el agua, sino que también nos invita a reflexionar sobre nuestra relación con el medio ambiente y la fragilidad de nuestras civilizaciones frente a la naturaleza desatada.

La ciudad sumergida (1989)
Descripción: Aunque no es una inundación urbana tradicional, la película se desarrolla en las profundidades del océano, donde un equipo de rescate se enfrenta a fenómenos acuáticos y a la presión del agua.
Hecho: James Cameron, el director, utilizó una tecnología innovadora para filmar bajo el agua, lo que le valió un Oscar por Mejores Efectos Visuales.


Deep Impact (1998)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en inundaciones, la película incluye escenas de ciudades inundadas debido al impacto de un cometa. Es una historia de supervivencia y sacrificio en un mundo al borde de la extinción.
Hecho: La película fue lanzada el mismo año que Armageddon, otra película sobre un impacto de asteroide, creando una rivalidad en taquilla.


La tormenta perfecta (2000)
Descripción: Basada en hechos reales, esta película narra la lucha de un equipo de pescadores contra una tormenta que causa inundaciones y olas gigantes. Es un relato de la lucha humana contra la naturaleza desatada.
Hecho: La película se basa en el libro de Sebastian Junger del mismo nombre, que documenta la historia real del barco pesquero Andrea Gail.


La tormenta del siglo (2000)
Descripción: Esta película narra la historia de un barco pesquero que se enfrenta a una tormenta perfecta, causando inundaciones y olas gigantes que amenazan la vida de los marineros.
Hecho: El director Wolfgang Petersen, conocido por su trabajo en películas de desastres, utilizó efectos especiales para recrear las condiciones climáticas extremas.


El día después de mañana (2004)
Descripción: Esta película muestra un escenario apocalíptico donde el cambio climático provoca una nueva era de hielo, inundando ciudades como Nueva York. Es un clásico del cine de catástrofes que nos hace pensar en las consecuencias del calentamiento global.
Hecho: La película fue criticada por científicos por su representación poco realista de los fenómenos climáticos, pero su impacto visual y emocional fue innegable.


2012 (2009)
Descripción: En esta cinta, la Tierra experimenta una serie de catástrofes naturales, incluyendo inundaciones masivas que sumergen ciudades enteras. La película es conocida por sus efectos especiales impresionantes y su enfoque en la supervivencia humana.
Hecho: El director Roland Emmerich es conocido por sus películas de desastres, y 2012 no es la excepción, con un presupuesto de producción de alrededor de 200 millones de dólares.


La gran inundación (2016)
Descripción: Aunque se centra en un rescate en el mar, la película muestra las devastadoras inundaciones causadas por una tormenta en la costa de Massachusetts, destacando la valentía de los guardacostas.
Hecho: La película se basa en el libro de Michael J. Tougias y Casey Sherman, que relata el rescate más exitoso de la Guardia Costera de EE.UU.


El diluvio (2019)
Descripción: Esta película británica muestra la lucha de un grupo de prisioneros y guardias por sobrevivir a una inundación masiva en una prisión. Es una historia de redención y supervivencia en condiciones extremas.
Hecho: La película se filmó en locaciones reales en el Reino Unido, utilizando efectos prácticos para las escenas de inundación.


Hard Rain (1998)
Descripción: En esta película, una tormenta torrencial causa inundaciones en una pequeña ciudad, mientras un grupo de ladrones intenta robar un camión blindado. La acción se desarrolla en medio de la inundación, creando una atmósfera de tensión y peligro.
Hecho: Fue una de las primeras películas en utilizar efectos especiales digitales para simular agua en movimiento.


La ola (2015)
Descripción: Basada en un evento real, esta película noruega muestra una comunidad que se enfrenta a una ola gigante que amenaza con inundar su ciudad. Es una historia de advertencia sobre la imprevisibilidad de la naturaleza.
Hecho: La película ganó el premio a la mejor película en el Festival de Cine de Sitges en
