La temática de las películas de catástrofes siempre ha fascinado al público, y cuando se trata de hidroeléctricas, la tensión se eleva al máximo. Estas películas no solo ofrecen una dosis de adrenalina, sino que también nos hacen reflexionar sobre el impacto del hombre en la naturaleza y los riesgos de la tecnología. Aquí presentamos una selección de 10 películas que exploran estos temas, cada una con su propio enfoque y estilo, pero todas con la misma promesa de mantenerte al borde de tu asiento.

La Tormenta Perfecta (2000)
Descripción: Aunque la película trata sobre un barco pesquero, la tormenta perfecta que enfrentan los protagonistas es causada por una serie de eventos climáticos que podrían haber sido exacerbados por la presencia de una hidroeléctrica.
Hecho: La película está basada en hechos reales y en el libro de Sebastian Junger.


El Día Después de Mañana (2004)
Descripción: Aunque no se centra en una hidroeléctrica, la película muestra cómo el cambio climático extremo afecta a las infraestructuras humanas, incluyendo presas.
Hecho: La película fue criticada por científicos por su representación del cambio climático, pero sigue siendo un éxito de taquilla.


El Día del Juicio Final (2008)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en una hidroeléctrica, la película incluye una secuencia donde una presa es destruida, desencadenando una serie de eventos catastróficos que afectan a la humanidad.
Hecho: La escena de la presa fue inspirada por la presa de Hoover en Estados Unidos.


2012 (2009)
Descripción: En esta película, la destrucción de una presa hidroeléctrica es solo uno de los muchos eventos catastróficos que ocurren debido a cambios geológicos masivos.
Hecho: La película utilizó efectos especiales masivos para recrear la destrucción de la presa de Hoover.


El Día del Diluvio (2019)
Descripción: En esta película, una presa hidroeléctrica se rompe debido a la negligencia y la corrupción, desencadenando una catástrofe que pone a prueba la humanidad de los personajes.
Hecho: La película fue aclamada por su crítica social y su enfoque en la responsabilidad corporativa.


La Tormenta (2009)
Descripción: Esta miniserie muestra cómo una tormenta solar afecta a la tecnología, incluyendo una hidroeléctrica, causando caos y desastres.
Hecho: La serie fue una de las primeras en explorar el impacto de tormentas solares en la infraestructura moderna.


La Gran Inundación (2012)
Descripción: Basada en hechos reales, la película narra la historia de una presa que falla, causando una inundación masiva y la lucha de los habitantes por sobrevivir.
Hecho: La película fue filmada en la presa de Banqiao, China, escenario de una de las peores inundaciones de la historia.


La Ola (2015)
Descripción: Esta película noruega muestra cómo un pueblo es amenazado por una ola gigante causada por un deslizamiento de tierra, que podría haber sido desencadenado por la construcción de una hidroeléctrica.
Hecho: Es la primera película de catástrofes noruega y se basa en un evento geológico real.


La Presa (2018)
Descripción: En esta película, una presa hidroeléctrica se convierte en el escenario de una catástrofe cuando un terremoto la daña, amenazando con inundar un pueblo cercano. La lucha por la supervivencia y el heroísmo se entrelazan en una trama llena de tensión.
Hecho: La película fue filmada en una presa real en Canadá, lo que le da un realismo impresionante a las escenas de inundación.


La Presa del Diablo (2016)
Descripción: En esta película, una presa hidroeléctrica se convierte en el centro de una serie de eventos sobrenaturales y catastróficos.
Hecho: La película mezcla elementos de terror y catástrofe, ofreciendo una experiencia única.
