Las películas de catástrofes siempre han fascinado al público con sus escenas de destrucción masiva y la lucha por la supervivencia. Esta selección de 10 películas se centra en desastres relacionados con estructuras de ingeniería, ofreciendo una visión tanto del ingenio humano como de sus fallos. Desde puentes colapsados hasta torres que se derrumban, estas películas no solo entretienen, sino que también nos hacen reflexionar sobre la fragilidad de nuestras creaciones y la importancia de la ingeniería en nuestras vidas.

Armageddon (1998)
Descripción: Aunque la catástrofe es un asteroide, la película incluye escenas de ingeniería en el espacio y en la Tierra, mostrando cómo se intenta evitar una colisión catastrófica.
Hecho: La NASA proporcionó asesoramiento técnico para la película.


La Tormenta Perfecta (2000)
Descripción: Aunque más centrada en la lucha contra la naturaleza, la película muestra cómo la ingeniería naval falla frente a la furia del mar.
Hecho: La película se basa en un libro que detalla un evento real.


El Día Después de Mañana (2004)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en estructuras, la película muestra cómo el clima extremo afecta a la infraestructura de las ciudades, con escenas de edificios colapsando bajo el peso de la nieve y el hielo.
Hecho: Fue una de las películas de catástrofes más taquilleras de su tiempo.


La Torre Oscura (2017)
Descripción: Aunque la trama principal es de fantasía, incluye escenas de una torre que es vital para la estabilidad del mundo, mostrando la importancia de las estructuras de ingeniería.
Hecho: Basada en la serie de novelas de Stephen King.


Skyscraper (2018)
Descripción: Dwayne Johnson protagoniza esta película donde un rascacielos es atacado, mostrando la ingeniería de seguridad y rescate en estructuras altas.
Hecho: La película utilizó efectos visuales para crear el rascacielos más alto del mundo.


El Puente de San Luis Rey (2004)
Descripción: Basada en la novela de Thornton Wilder, esta película narra la historia de un puente que se derrumba en Perú, explorando las vidas de las víctimas y sus conexiones. Es un ejemplo perfecto de cómo una estructura de ingeniería puede cambiar el destino de muchas personas.
Hecho: La película fue nominada a un Globo de Oro por Mejor Banda Sonora Original.


El Puente (2006)
Descripción: Aunque más documental, esta película explora el Golden Gate Bridge y los incidentes de suicidio, mostrando la ingeniería detrás de este icónico puente.
Hecho: Fue nominada a varios premios de cine documental.


El Colapso (2012)
Descripción: Esta película rusa muestra el colapso de un edificio de apartamentos, explorando las consecuencias de la corrupción y la negligencia en la construcción.
Hecho: Basada en hechos reales ocurridos en Rusia.


La Ola (2015)
Descripción: Esta película noruega muestra un tsunami que amenaza a una ciudad, destacando la ingeniería de protección contra desastres naturales.
Hecho: Fue la primera película noruega en ser distribuida por una gran productora de Hollywood.


La Torre del Terror (1997)
Descripción: Aunque más centrada en el misterio, la película incluye una escena de un ascensor que cae en un hotel, mostrando los peligros de la ingeniería descuidada.
Hecho: La película se basa en una atracción de Disney World.
