En esta selección, exploramos el fascinante y a menudo aterrador mundo de las catástrofes ecológicas en el mar. Estos filmes no solo nos brindan una experiencia visual impresionante, sino que también nos hacen reflexionar sobre la fragilidad de nuestro planeta y la importancia de la conservación marina. Desde derrames de petróleo hasta tsunamis, estas películas nos sumergen en historias de supervivencia, heroísmo y la lucha contra la adversidad.

La marea roja (1989)
Descripción: Aunque más centrado en la exploración submarina, incluye un evento de "marea roja" que amenaza a los personajes, mostrando la fragilidad del ecosistema marino.
Hecho: James Cameron, el director, estuvo a punto de morir durante el rodaje debido a un accidente con el equipo de buceo.


Deep Impact (1998)
Descripción: Aunque la catástrofe principal es un cometa que amenaza con colisionar con la Tierra, el filme incluye escenas de tsunamis y el impacto en la vida marina.
Hecho: La película fue lanzada el mismo año que "Armageddon", creando una competencia en la taquilla sobre el tema de desastres espaciales.


La tormenta perfecta (2000)
Descripción: Basada en hechos reales, narra la historia de un barco pesquero que se enfrenta a una tormenta monstruosa en el Atlántico Norte, destacando la lucha del hombre contra la naturaleza.
Hecho: El barco real, el Andrea Gail, nunca fue encontrado después de la tormenta, y la película fue criticada por algunas inexactitudes en la representación de los eventos.


La tormenta del siglo (2000)
Descripción: Aunque ya mencionado, se incluye de nuevo por su relevancia en el tema de catástrofes marítimas y su impacto ecológico.
Hecho: La película fue criticada por algunas inexactitudes en la representación de los eventos, pero es recordada por su dramatismo y actuaciones.


El día después de mañana (2004)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en el mar, este filme muestra cómo el cambio climático desencadena una serie de catástrofes, incluyendo un tsunami que afecta a Nueva York.
Hecho: La película se basó en el libro "The Coming Global Superstorm" de Art Bell y Whitley Strieber, y se utilizaron efectos visuales innovadores para su época.


El día que la tierra se detuvo (2008)
Descripción: En esta versión moderna, un alienígena llega a la Tierra para detener la destrucción del planeta, incluyendo eventos que afectan el mar.
Hecho: La película es un remake de la clásica de 1951, pero con un enfoque más ecológico y contemporáneo.


El gran tsunami (2012)
Descripción: Basada en la historia real de una familia afectada por el tsunami del Océano Índico de 2004, muestra la devastación y la lucha por sobrevivir.
Hecho: La película fue filmada en Tailandia, donde ocurrió el desastre real, y utilizó efectos especiales para recrear el tsunami.


El mar de los monstruos (2013)
Descripción: Aunque basada en la mitología, incluye una catástrofe ecológica en el mar que amenaza a los héroes, reflejando la preocupación por el medio ambiente.
Hecho: Es la segunda película de la serie "Percy Jackson", y aunque no tuvo el éxito esperado, es apreciada por sus fans.


La ola (2015)
Descripción: Aunque no es una catástrofe ecológica en el mar, muestra un tsunami generado por un deslizamiento de tierra, afectando a una comunidad costera.
Hecho: Es una de las pocas películas noruegas que ha tenido éxito internacional, basada en un evento geológico real.


El hundimiento del Exxon Valdez (2009)
Descripción: Documental que detalla el derrame de petróleo del Exxon Valdez en 1989, uno de los peores desastres ecológicos en el mar.
Hecho: El documental incluye entrevistas con sobrevivientes y expertos, mostrando el impacto a largo plazo en el ecosistema.
