¿Te fascinan las historias donde la tecnología falla y pone en peligro a los personajes? Esta selección de películas te llevará a través de una serie de eventos donde la tecnología se convierte en el enemigo. Desde desastres aéreos hasta fallos en sistemas de seguridad, estas películas no solo son emocionantes, sino que también ofrecen una mirada crítica sobre nuestra dependencia de la tecnología. Prepárate para un viaje lleno de suspense, drama y lecciones sobre la fragilidad de nuestros inventos.

La Jungla de Cristal (1988)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre fallos técnicos, la película incluye momentos donde los sistemas de seguridad del edificio Nakatomi fallan, permitiendo a John McClane enfrentarse a los terroristas.
Hecho: La película se convirtió en un clásico de acción y Bruce Willis se hizo famoso gracias a su papel de McClane.


La Búsqueda (1990)
Descripción: Aunque se centra en un submarino soviético, la película incluye momentos de fallos técnicos y la lucha por mantener el control del submarino.
Hecho: Sean Connery interpreta al Capitán Marko Ramius, y la película fue un éxito de taquilla.


La Red (1995)
Descripción: Angela Bennett, una programadora, se ve envuelta en una conspiración después de que su identidad digital es borrada, mostrando la vulnerabilidad de los sistemas informáticos.
Hecho: La película fue pionera en mostrar los peligros de la dependencia de la tecnología y la privacidad en línea.


Armageddon (1998)
Descripción: La película muestra cómo la NASA falla en detectar un asteroide que se dirige hacia la Tierra, llevando a una misión desesperada para destruirlo.
Hecho: Michael Bay, el director, es conocido por sus películas de gran escala y efectos visuales espectaculares.


Deep Impact (1998)
Descripción: Un cometa amenaza con colisionar con la Tierra, y la misión para desviarlo enfrenta numerosos problemas técnicos y humanos.
Hecho: La película fue lanzada el mismo año que "Armageddon", creando una rivalidad en taquilla.


El Núcleo (2003)
Descripción: Cuando el núcleo de la Tierra deja de girar, un equipo de científicos debe viajar al centro del planeta para reiniciarlo, enfrentando múltiples fallos técnicos en el camino.
Hecho: La película fue criticada por su falta de rigor científico, pero es recordada por su premisa única.


El Día Después de Mañana (2004)
Descripción: Aunque se centra en un cambio climático repentino, la película muestra cómo los sistemas de control y predicción fallan, llevando a una catástrofe global.
Hecho: La película utilizó efectos especiales innovadores para su época, y fue criticada por científicos por su representación del clima.


El Vuelo (2012)
Descripción: Esta película sigue la historia de un piloto que logra aterrizar un avión comercial con un fallo técnico grave, pero su heroísmo se ve empañado por su lucha personal contra el alcoholismo.
Hecho: Denzel Washington fue nominado al Oscar por su papel en esta película. El aterrizaje de emergencia fue recreado con precisión técnica.


Sully: Hazaña en el Hudson (2016)
Descripción: Basada en hechos reales, narra el aterrizaje de emergencia del vuelo 1549 en el río Hudson debido a un fallo en los motores causado por un impacto con aves.
Hecho: Tom Hanks interpreta al Capitán Sullenberger, y la película fue aclamada por su precisión técnica y actuación.


El Último Refugio (1961)
Descripción: Una serie de pruebas nucleares desestabilizan el eje de la Tierra, causando caos y fallos en la tecnología y la naturaleza.
Hecho: Es una de las primeras películas en abordar el tema del cambio climático y sus consecuencias.
