La construcción es una industria llena de riesgos y peligros, y el cine ha sabido capturar estos momentos de tensión y drama. Esta selección de películas te llevará a través de historias de valentía, errores humanos y desastres inesperados en obras de construcción. Cada película no solo ofrece una mirada fascinante a los desafíos de este sector, sino que también nos recuerda la importancia de la seguridad en el trabajo y el impacto de las decisiones tomadas bajo presión. Prepárate para una experiencia cinematográfica que te mantendrá al borde de tu asiento.

La Torre del Terror (1974)
Descripción: Este clásico de desastres muestra cómo un incendio en un rascacielos de lujo se convierte en una catástrofe, con trabajadores de la construcción atrapados en medio del caos.
Hecho: Fue una de las primeras películas en combinar el género de desastres con un elenco estelar, y su éxito ayudó a popularizar este tipo de películas.


El Hombre de la Máscara de Hierro (1998)
Descripción: En esta adaptación de la novela de Dumas, hay una escena clave donde un puente se derrumba, simbolizando el colapso de la autoridad y la justicia.
Hecho: La película es conocida por su elenco estelar y por la interpretación de Leonardo DiCaprio en un doble papel.


El Día Después de Mañana (2004)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en la construcción, la película incluye escenas de estructuras colapsando debido a cambios climáticos extremos, mostrando la vulnerabilidad de las obras humanas.
Hecho: La película utilizó efectos especiales innovadores para su época, y algunas de las escenas de destrucción se basaron en eventos reales.


La Torre Oscura (2017)
Descripción: Aunque basada en una serie de novelas de Stephen King, la película incluye escenas de construcción y destrucción que reflejan la lucha entre el bien y el mal.
Hecho: La adaptación cinematográfica fue muy esperada por los fans de King, aunque no cumplió con todas las expectativas.


El Gran Tsunami (2012)
Descripción: Aunque se centra en un desastre natural, la película muestra cómo la construcción y la infraestructura son afectadas por el tsunami, resaltando la vulnerabilidad humana.
Hecho: Basada en hechos reales, la película fue elogiada por su realismo y la actuación de Naomi Watts.


El Puente de los Espías (2015)
Descripción: Aunque no se trata de un accidente en la construcción, la película incluye una escena de tensión en un puente, mostrando la fragilidad de las estructuras humanas.
Hecho: La película fue aclamada por su precisión histórica y la actuación de Tom Hanks.


La Caída del Imperio Romano (1964)
Descripción: Aunque no es una película moderna, incluye escenas de construcción y desastres, como la caída de estructuras romanas, que simbolizan el declive de una civilización.
Hecho: Fue una de las producciones más costosas de su tiempo, con escenas de construcción y destrucción a gran escala.


El Puente de San Luis Rey (2004)
Descripción: Basada en la novela de Thornton Wilder, narra la historia de un puente que se derrumba en Perú, explorando las vidas de las víctimas y los supervivientes.
Hecho: Esta adaptación cinematográfica es una de las menos conocidas, pero ofrece una visión profunda sobre la fragilidad de la vida y la construcción.


La Ciudad Perdida de Z (2016)
Descripción: Esta película biográfica sobre Percy Fawcett incluye escenas de exploración y construcción en la selva, con sus riesgos inherentes.
Hecho: La película se basa en la vida real de Fawcett y su búsqueda de una ciudad perdida en la Amazonía.


La Torre de Babel (2001)
Descripción: Esta película bíblica muestra la construcción de la Torre de Babel y su eventual colapso, explorando temas de ambición y castigo divino.
Hecho: Aunque no es una producción de gran presupuesto, ofrece una visión única sobre la construcción y la mitología.
