¿Te imaginas estar en un museo histórico y de repente enfrentarte a una catástrofe? Esta selección de películas te llevará a través de situaciones extremas donde el arte, la historia y el caos se encuentran. Desde terremotos hasta incendios, estos filmes no solo te mantendrán al borde de tu asiento, sino que también te harán apreciar la fragilidad de nuestro patrimonio cultural. Prepárate para una experiencia cinematográfica única.

La Profecía (1976)
Descripción: Aunque no se centra en un museo, la película incluye una escena clave donde un artefacto histórico predice el nacimiento del Anticristo, lo que podría considerarse una catástrofe para la humanidad.
Hecho: La película ganó un Oscar por su música, compuesta por Jerry Goldsmith.


La Momia (1999)
Descripción: Aunque la catástrofe es más sobrenatural, el filme muestra cómo la maldición de una momia desatada en un museo puede causar estragos, convirtiendo el lugar en un escenario de terror.
Hecho: La película revitalizó el género de aventuras de la vieja escuela, inspirándose en las películas clásicas de la Universal.


La Momia Regresa (2001)
Descripción: La secuela de "La Momia" continúa con la temática de la maldición y el caos en un museo, esta vez con la resurrección de Imhotep.
Hecho: La película fue un éxito de taquilla, superando a la original en recaudación.


El Día Después de Mañana (2004)
Descripción: Aunque la catástrofe principal es un cambio climático extremo, hay una escena clave en el Museo de Historia Natural donde los personajes buscan refugio, mostrando cómo las instituciones culturales pueden verse afectadas por desastres naturales.
Hecho: La película utilizó efectos visuales innovadores para su época, ganando un premio en los Visual Effects Society Awards.


La Noche en el Museo: Batalla del Smithsonian (2009)
Descripción: Aunque no es una catástrofe tradicional, la película muestra cómo el caos se desata en el Museo Smithsonian cuando las exhibiciones cobran vida, lo que podría considerarse una "catástrofe" para la seguridad del museo.
Hecho: El rodaje se realizó en el verdadero Smithsonian, aunque algunas escenas se recrearon en estudios debido a la imposibilidad de filmar en ciertas áreas del museo.


2012 (2009)
Descripción: En esta película, el mundo enfrenta múltiples catástrofes, incluyendo el hundimiento de la ciudad de Los Ángeles, donde se encuentra el Museo de Arte Contemporáneo, que es destruido por un terremoto.
Hecho: La película fue una de las más caras de la historia en su momento, con un presupuesto de aproximadamente 200 millones de dólares.


El Misterio de la Pirámide (2014)
Descripción: Aunque no es un museo en el sentido tradicional, la película se centra en una expedición arqueológica que se convierte en una catástrofe cuando los exploradores quedan atrapados en una pirámide.
Hecho: La película fue filmada en Egipto, utilizando locaciones reales para aumentar la autenticidad.


La Máscara de la Muerte (1996)
Descripción: Esta película de terror muestra cómo un artefacto de un museo desencadena una serie de eventos sobrenaturales y catastróficos.
Hecho: La película es conocida por su atmósfera inquietante y su enfoque en el horror psicológico.


La Búsqueda (1996)
Descripción: En esta película de Jean-Claude Van Damme, una pelea clandestina se lleva a cabo en un museo, lo que podría considerarse una "catástrofe" para la integridad del lugar.
Hecho: La película fue una de las primeras en mezclar artes marciales con un entorno histórico.


Pompeya (2014)
Descripción: Aunque no se centra en un museo, la película recrea la erupción del Vesubio que destruyó la ciudad de Pompeya, un sitio arqueológico que hoy es un museo al aire libre.
Hecho: La película utilizó efectos especiales para recrear la erupción volcánica, basándose en investigaciones científicas sobre el evento histórico.
