Si te fascina el frío extremo y las historias de supervivencia en condiciones adversas, esta selección de películas es para ti. Aquí encontrarás una lista de 10 películas de catástrofes que se desarrollan en estaciones árticas, donde el clima y la naturaleza son tan protagonistas como los personajes. Estas películas no solo te mantendrán en vilo con sus tramas intensas, sino que también te ofrecerán una visión única de la vida en uno de los entornos más hostiles del planeta.

La Cosa (1982)
Descripción: Un equipo de investigación en una estación ártica se enfrenta a una entidad alienígena que puede imitar a los humanos. La tensión y el aislamiento son claves en esta historia de terror y supervivencia.
Hecho: La película fue dirigida por John Carpenter y es considerada un clásico del cine de terror.


La Tormenta Perfecta (2000)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en una estación ártica, la película muestra la lucha de un equipo de pescadores contra una tormenta que se convierte en una catástrofe. La atmósfera helada y el peligro del mar reflejan la temática de supervivencia en el Ártico.
Hecho: La película está basada en hechos reales y fue filmada en alta mar para capturar la autenticidad de las condiciones.


El Día Después de Mañana (2004)
Descripción: Un cambio climático súbito provoca una nueva era de hielo, afectando a una estación de investigación en el Ártico. La película muestra la lucha por la supervivencia en un mundo congelado.
Hecho: El director Roland Emmerich es conocido por sus películas de desastres, y esta no es la excepción.


La Tormenta de Nieve (2016)
Descripción: Basada en hechos reales, la película narra el rescate de la tripulación de un petrolero partido en dos por una tormenta en el Atlántico Norte, con condiciones similares a las que se pueden encontrar en el Ártico.
Hecho: La película fue filmada en condiciones extremas para capturar la autenticidad de la tormenta.


La Tormenta de Hielo (1997)
Descripción: Aunque no es una película de catástrofes en el sentido tradicional, la tormenta de hielo que azota a una familia en Connecticut refleja el aislamiento y la lucha contra los elementos, similar a las condiciones en el Ártico.
Hecho: La película está basada en la novela homónima de Rick Moody.


La Tormenta (2009)
Descripción: Un equipo de investigación en una estación ártica se ve atrapado por una tormenta que amenaza con destruir todo a su paso. La lucha por la supervivencia es el eje central de la trama.
Hecho: La película fue producida para televisión y ganó varios premios por su realismo.


La Cumbre Escarlata (2011)
Descripción: Aunque no se desarrolla en una estación ártica, la película muestra la lucha por la supervivencia en el frío extremo de Alaska tras un accidente aéreo, lo que la hace relevante para esta temática.
Hecho: Liam Neeson realizó muchas de sus propias escenas de acción en condiciones extremadamente frías.


El Último Trineo (2016)
Descripción: Un grupo de científicos en una estación ártica se enfrenta a una serie de desafíos naturales y sobrenaturales, creando una atmósfera de tensión y misterio.
Hecho: La película fue filmada en locaciones reales en el Ártico para aumentar la autenticidad.


La Estación Perdida (2018)
Descripción: Un grupo de científicos en una estación remota en el Ártico se enfrenta a una serie de eventos catastróficos que los obligan a luchar por su supervivencia.
Hecho: La película se basa en una historia real de una estación de investigación que desapareció misteriosamente.


La Ventisca (2013)
Descripción: Un equipo de rescate se adentra en el Ártico para salvar a los supervivientes de una estación de investigación atrapada por una ventisca mortal.
Hecho: La película fue filmada en condiciones extremas, con temperaturas bajo cero, para capturar la autenticidad de la situación.
