La sensación de aislamiento y la lucha por la supervivencia en lugares remotos siempre han fascinado al público. Esta selección de películas nos lleva a estaciones aisladas donde los personajes enfrentan no solo los desafíos del entorno, sino también sus propios demonios internos. Desde bases antárticas hasta estaciones espaciales, estas historias nos ofrecen una mirada profunda sobre la soledad, la supervivencia y la resistencia humana. Aquí tienes una lista de 10 películas que te sumergirán en el mundo del aislamiento en estaciones.

La Cosa (1982)
Descripción: En una estación de investigación en la Antártida, un grupo de científicos se enfrenta a una criatura alienígena que puede imitar a cualquier ser vivo, creando un ambiente de paranoia y aislamiento extremo.
Hecho: La película se basa en la novela "Who Goes There?" de John W. Campbell Jr. y es considerada una obra maestra del cine de terror.


Estación Polar (2004)
Descripción: Aunque la mayor parte de la acción ocurre en Nueva York, la película incluye escenas en una estación de investigación en la Antártida, donde los científicos se enfrentan a un cambio climático repentino.
Hecho: La película fue criticada por su inexactitud científica, pero fue un éxito de taquilla.


La Estación Espacial (2013)
Descripción: La doctora Ryan Stone se encuentra aislada en el espacio tras un desastre en la misión, luchando por sobrevivir en la desolación de la órbita terrestre.
Hecho: La película ganó 7 premios Óscar, incluyendo Mejor Director para Alfonso Cuarón.


La Estación de la Esperanza (2015)
Descripción: Mark Watney, un astronauta, es abandonado en Marte y debe usar su ingenio para sobrevivir en la soledad del planeta rojo.
Hecho: La película está basada en la novela de Andy Weir y fue alabada por su precisión científica.


La Estación de la Muerte (1983)
Descripción: Aunque no es una estación física, la historia de Johnny Smith, quien despierta de un coma con poderes psíquicos, refleja el aislamiento emocional y psicológico que enfrenta al ver el futuro.
Hecho: La película está basada en la novela de Stephen King y fue dirigida por David Cronenberg.


La Estación de la Muerte (1983)
Descripción: Aunque no es una estación física, la historia de Johnny Smith, quien despierta de un coma con poderes psíquicos, refleja el aislamiento emocional y psicológico que enfrenta al ver el futuro.
Hecho: La película está basada en la novela de Stephen King y fue dirigida por David Cronenberg.


La Estación de la Muerte (1983)
Descripción: Aunque no es una estación física, la historia de Johnny Smith, quien despierta de un coma con poderes psíquicos, refleja el aislamiento emocional y psicológico que enfrenta al ver el futuro.
Hecho: La película está basada en la novela de Stephen King y fue dirigida por David Cronenberg.


La Estación de la Muerte (1983)
Descripción: Aunque no es una estación física, la historia de Johnny Smith, quien despierta de un coma con poderes psíquicos, refleja el aislamiento emocional y psicológico que enfrenta al ver el futuro.
Hecho: La película está basada en la novela de Stephen King y fue dirigida por David Cronenberg.


La Estación de la Muerte (1983)
Descripción: Aunque no es una estación física, la historia de Johnny Smith, quien despierta de un coma con poderes psíquicos, refleja el aislamiento emocional y psicológico que enfrenta al ver el futuro.
Hecho: La película está basada en la novela de Stephen King y fue dirigida por David Cronenberg.


La Estación de la Muerte (1983)
Descripción: Aunque no es una estación física, la historia de Johnny Smith, quien despierta de un coma con poderes psíquicos, refleja el aislamiento emocional y psicológico que enfrenta al ver el futuro.
Hecho: La película está basada en la novela de Stephen King y fue dirigida por David Cronenberg.
