Las películas sobre fallos en el espacio nos llevan a un viaje lleno de tensión, donde la vida de los astronautas pende de un hilo debido a fallos técnicos, errores humanos o fenómenos inesperados. Esta selección de películas no solo ofrece una dosis de adrenalina, sino que también nos invita a reflexionar sobre la fragilidad de la vida humana en el vasto y despiadado cosmos. Desde clásicos hasta producciones recientes, cada film en esta lista nos muestra cómo la humanidad enfrenta la adversidad en el espacio, ofreciendo tanto entretenimiento como una lección sobre la resiliencia y el ingenio humano.

Apolo 13 (1995)
Descripción: Basada en la misión real de la NASA, esta película narra el intento de rescate de los astronautas después de que una explosión en el módulo de servicio del Apolo 13 pone en peligro su regreso a la Tierra.
Hecho: Tom Hanks trabajó con el astronauta Jim Lovell para preparar su papel. Además, la película fue nominada a nueve premios Óscar y ganó dos.


Event Horizon (1997)
Descripción: Una nave espacial experimental desaparece y reaparece, llevando a una tripulación de rescate a descubrir horrores que desafían la razón y la ciencia.
Hecho: La película fue originalmente más larga y más gráfica, pero se cortaron escenas para obtener una clasificación PG-


Armageddon (1998)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en fallos espaciales, la película incluye escenas de tensión en el espacio cuando un equipo de perforadores debe desviar un asteroide que amenaza con destruir la Tierra.
Hecho: La película ganó un Óscar por Mejores Efectos Visuales y fue una de las más taquilleras de su año.


Sunshine (2007)
Descripción: Una misión para reiniciar el sol se ve comprometida por una serie de fallos técnicos y psicológicos, llevando a los astronautas a enfrentar desafíos inimaginables.
Hecho: La película fue escrita por Alex Garland, quien también escribió "28 Days Later". Además, se utilizó un enfoque científico para representar la misión.


Gravity (2013)
Descripción: La doctora Ryan Stone y el astronauta veterano Matt Kowalski se encuentran varados en el espacio tras un desastre en su misión. La película captura la lucha por la supervivencia en un entorno hostil y la lucha contra la soledad.
Hecho: Sandra Bullock y George Clooney realizaron gran parte de sus escenas en un tanque de agua para simular la ingravidez. Además, la película ganó siete premios Óscar, incluyendo Mejor Director para Alfonso Cuarón.


The Martian (2015)
Descripción: Mark Watney, un astronauta de la NASA, es abandonado en Marte tras una tormenta y debe usar su ingenio y conocimientos para sobrevivir hasta que una misión de rescate pueda llegar.
Hecho: La película se basa en la novela de Andy Weir, y Matt Damon perdió peso para interpretar a Watney. Además, se utilizó la tecnología de realidad aumentada para recrear Marte.


Life (2017)
Descripción: Una misión en la Estación Espacial Internacional descubre una forma de vida en Marte, pero las cosas se complican cuando el organismo comienza a evolucionar rápidamente, poniendo en peligro a la tripulación.
Hecho: La película fue comparada con "Alien" por su enfoque en la supervivencia contra una amenaza alienígena.


Marooned (1969)
Descripción: Tres astronautas quedan atrapados en su cápsula espacial debido a un fallo en el sistema de propulsión, y deben esperar un rescate que parece imposible.
Hecho: La película fue nominada a dos premios Óscar y fue una de las primeras en tratar el tema de la supervivencia en el espacio.


Pandorum (2009)
Descripción: Aunque no es una película de fallos espaciales tradicional, incluye elementos de supervivencia en una nave espacial donde la tripulación despierta sin memoria y enfrenta amenazas internas y externas.
Hecho: La película se inspiró en parte en la novela "Heart of Darkness" de Joseph Conrad.


Europa Report (2013)
Descripción: Una misión privada a Europa, una de las lunas de Júpiter, se enfrenta a múltiples fallos y descubrimientos inesperados que ponen en peligro la vida de la tripulación.
Hecho: La película se rodó en formato de documental, utilizando imágenes de cámaras de seguridad y entrevistas para contar la historia.
