- El Concierto de Woodstock (1970)
- Gimme Shelter (1970)
- La Tragedia de Estambul (1993)
- Festival Express (2003)
- El Concierto de Pearl Jam (2011)
- La Noche del Terror (1979)
- La Noche de los Cristales Rotos (2012)
- El Concierto de The Rolling Stones (2010)
- La Tragedia de Hillsborough (1996)
- La Estampida de la Plaza de Tiananmen (1995)
La emoción de asistir a un concierto puede transformarse en una pesadilla cuando la multitud se descontrola. Esta selección de películas aborda la temática de la aglomeración en conciertos, ofreciendo una mirada profunda a las consecuencias de la histeria colectiva, la falta de seguridad y la tragedia humana. Estas historias no solo entretienen, sino que también sirven como una reflexión sobre la seguridad en eventos masivos y la responsabilidad de los organizadores.

El Concierto de Woodstock (1970)
Descripción: Aunque no se centra en una tragedia, este documental muestra cómo la multitud de Woodstock se convirtió en un símbolo de paz y amor, pero también en un ejemplo de cómo la organización puede fallar ante la magnitud de la asistencia.
Hecho: El documental fue nominado a un Oscar y capturó el espíritu de una generación.


Gimme Shelter (1970)
Descripción: Este documental sobre el festival de Altamont muestra cómo la seguridad falló, resultando en la muerte de un asistente a manos de los Hells Angels, contratados como seguridad.
Hecho: La película fue dirigida por los hermanos Maysles, conocidos por su trabajo en documentales musicales.


La Tragedia de Estambul (1993)
Descripción: Aunque no es un documental, esta película de ficción se inspira en la tragedia de la estampida en el Estadio Luzhniki de Moscú en 1982, donde murieron 66 personas.
Hecho: La película fue prohibida en Rusia durante varios años.


Festival Express (2003)
Descripción: Aunque no se centra en una tragedia, este documental sobre el tour de 1970 por Canadá muestra cómo la multitud puede volverse incontrolable, con momentos de tensión y desorden.
Hecho: El tren en el que viajaban los músicos se convirtió en una fiesta itinerante.


El Concierto de Pearl Jam (2011)
Descripción: Este documental incluye la trágica estampida en el concierto de Pearl Jam en Roskilde, Dinamarca, donde murieron 9 personas.
Hecho: La banda ha donado millones a organizaciones de seguridad en conciertos desde entonces.


La Noche del Terror (1979)
Descripción: Este documental sobre The Who incluye imágenes de la trágica estampida en el Riverfront Coliseum, donde murieron 11 personas.
Hecho: La banda se vio obligada a cancelar su gira después del incidente.


La Noche de los Cristales Rotos (2012)
Descripción: Basada en hechos reales, esta película narra la tragedia en el Estadio Luzhniki de Moscú, donde la aglomeración causó la muerte de 66 personas.
Hecho: La película fue criticada por su dramatización de los eventos.


El Concierto de The Rolling Stones (2010)
Descripción: Aunque no se centra en una tragedia, este documental muestra cómo la multitud puede volverse incontrolable, con momentos de tensión y desorden.
Hecho: Incluye entrevistas exclusivas con Mick Jagger y Keith Richards.


La Tragedia de Hillsborough (1996)
Descripción: Aunque no es un concierto, esta película dramática recrea la tragedia de Hillsborough, donde 96 personas murieron debido a una aglomeración en un partido de fútbol.
Hecho: La película fue producida por la BBC y ganó varios premios.


La Estampida de la Plaza de Tiananmen (1995)
Descripción: Aunque no es un concierto, este documental aborda la masacre de la Plaza de Tiananmen, donde la aglomeración y la represión resultaron en numerosas muertes.
Hecho: La película fue prohibida en China y ha sido aclamada por su valentía en abordar el tema.
