Películas sobre el colapso del escenario

Películas sobre el colapso del escenario desastres_en_espacios_de_conciertos

La temática del colapso del escenario siempre ha fascinado a los espectadores, ofreciendo una mezcla de tensión, drama y a veces comedia. Esta selección de películas no solo te llevará a través de momentos de caos y destrucción, sino que también te mostrará cómo los personajes enfrentan y superan estas situaciones extremas. Desde desastres naturales hasta fallos técnicos, estas películas te mantendrán al borde de tu asiento.

El hundimiento (1972)
TRÁILER

El hundimiento (1972)

Descripción: Un crucero de lujo es golpeado por una ola gigante, volcando el barco y obligando a los pasajeros a luchar por sus vidas en un mundo al revés.

Hecho: La película fue un éxito de taquilla y generó una secuela y un remake.

Amazon Prime Video Ver ahora
La torre del infierno (1974)
TRÁILER

La torre del infierno (1974)

Descripción: Un incendio en un rascacielos de lujo lleva al colapso de la estructura y a la lucha por la supervivencia de los habitantes.

Hecho: Esta película ganó tres premios Óscar, incluyendo Mejor Canción Original y Mejor Edición.

Amazon Prime Video Ver ahora
Twister (1996)
TRÁILER

Twister (1996)

Descripción: Un equipo de cazadores de tormentas persigue tornados, enfrentándose a la destrucción y el colapso de estructuras en su camino.

Hecho: La película utilizó efectos especiales innovadores para recrear tornados, y fue un éxito de taquilla.

Amazon Prime Video Ver ahora
Armageddon (1998)
TRÁILER

Armageddon (1998)

Descripción: Un asteroide gigante se dirige hacia la Tierra, y un equipo de perforadores de petróleo es enviado al espacio para destruirlo, mostrando el caos y el colapso de la vida cotidiana.

Hecho: La película fue nominada a cuatro premios Óscar, incluyendo Mejor Canción Original por "I Don't Want to Miss a Thing" de Aerosmith.

Amazon Prime Video Ver ahora
Deep Impact (1998)
TRÁILER

Deep Impact (1998)

Descripción: Un cometa se dirige hacia la Tierra, y la humanidad se prepara para el impacto, mostrando el colapso de la sociedad y la respuesta gubernamental.

Hecho: La película fue lanzada el mismo año que "Armageddon", creando una rivalidad en la taquilla.

Amazon Prime Video Ver ahora
La tormenta perfecta (2000)
TRÁILER

La tormenta perfecta (2000)

Descripción: Basada en hechos reales, narra la lucha de un equipo de pescadores contra una tormenta que causa el colapso de su barco.

Hecho: La película fue nominada a dos premios Óscar, incluyendo Mejor Sonido.

Amazon Prime Video Ver ahora
El núcleo (2003)
TRÁILER

El núcleo (2003)

Descripción: La Tierra se enfrenta a un colapso global cuando su núcleo deja de girar, y un equipo de científicos intenta reiniciarlo.

Hecho: La película fue criticada por su premisa científica, pero es recordada por su enfoque único en la geofísica.

Amazon Prime Video Ver ahora
El día después de mañana (2004)
TRÁILER

El día después de mañana (2004)

Descripción: Este thriller de catástrofe muestra cómo un cambio climático repentino provoca una nueva era de hielo, afectando a todo el mundo y causando el colapso de la sociedad.

Hecho: La película fue criticada por su inexactitud científica, pero fue un éxito de taquilla y ayudó a popularizar el tema del cambio climático.

Amazon Prime Video Ver ahora
2012 (2009)
TRÁILER

2012 (2009)

Descripción: Basada en la profecía maya, la película muestra el fin del mundo con terremotos, tsunamis y el colapso de la civilización.

Hecho: Se utilizaron efectos especiales masivos, incluyendo la destrucción digital de monumentos famosos como la Casa Blanca y el Vaticano.

Amazon Prime Video Ver ahora
La falla de San Andrés (2015)
TRÁILER

La falla de San Andrés (2015)

Descripción: Un terremoto masivo en la falla de San Andrés provoca el colapso de la ciudad de Los Ángeles y la lucha de una familia por reunirse.

Hecho: Dwayne "The Rock" Johnson protagonizó la película, que utilizó efectos especiales avanzados para recrear el desastre.

Amazon Prime Video Ver ahora
Calificar colección
cineselector.es
Añadir un comentario