- La Noche de los Muertos Vivientes (1968)
- La Torre del Terror (1974)
- El Día de la Independencia (1996)
- El Planeta de los Simios (2001)
- La Tormenta Perfecta (2000)
- El Proyecto de la Bruja de Blair (1999)
- El Día Después de Mañana (2004)
- La Guerra de los Mundos (2005)
- 2012 (2009)
- El Amanecer de los Muertos (1978)
Si te fascina el drama y la tensión que se desata en un cine, esta selección de películas de catástrofes es para ti. Aquí encontrarás una lista de 10 películas que no solo te mantendrán al borde de tu asiento, sino que también te sumergirán en la experiencia única de ver cómo una sala de cine se convierte en el escenario de una catástrofe. Desde incendios hasta ataques alienígenas, estas películas te harán valorar aún más la seguridad de tu butaca.

La Noche de los Muertos Vivientes (1968)
Descripción: Aunque no ocurre en un cine, la película se convirtió en un clásico del terror y la catástrofe, con escenas que podrían inspirar a imaginar un escenario similar en un cine.
Hecho: Fue una de las primeras películas en mostrar zombis como caníbales.


La Torre del Terror (1974)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en un cine, la película muestra una fiesta en el piso superior de un rascacielos, que podría ser una sala de cine, donde se desata un incendio masivo.
Hecho: Fue una de las primeras películas en combinar un elenco de estrellas de primera línea y efectos especiales avanzados para su época.


El Día de la Independencia (1996)
Descripción: En esta película, la humanidad se enfrenta a una invasión alienígena. Una de las escenas clave ocurre en un cine donde los espectadores son testigos de la llegada de los extraterrestres.
Hecho: La película ganó el Óscar a los mejores efectos visuales y fue un éxito de taquilla.


El Planeta de los Simios (2001)
Descripción: En la versión de Tim Burton, una escena muestra a los humanos en un cine viendo una película de propaganda simia, lo que lleva a una catástrofe cuando los simios atacan.
Hecho: Esta versión es una reinterpretación de la clásica película de


La Tormenta Perfecta (2000)
Descripción: Aunque la película no se centra en un cine, la tormenta perfecta que se describe podría fácilmente ser imaginada en un entorno de cine, creando una atmósfera de catástrofe.
Hecho: Basada en hechos reales, la película muestra la lucha de un equipo de pesca contra una tormenta mortal.


El Proyecto de la Bruja de Blair (1999)
Descripción: Aunque no es una película de catástrofes tradicional, el final muestra a los personajes en un cine donde se proyecta el metraje encontrado, creando una sensación de catástrofe psicológica.
Hecho: Fue una de las primeras películas en utilizar el formato de "metraje encontrado" para crear un efecto de realismo.


El Día Después de Mañana (2004)
Descripción: En esta película de desastres climáticos, hay una escena donde los personajes se refugian en un cine mientras el clima se desata fuera.
Hecho: Fue una de las primeras películas en abordar el cambio climático como tema central.


La Guerra de los Mundos (2005)
Descripción: Aunque la mayor parte de la acción ocurre fuera de los cines, hay una escena donde los personajes se refugian en un cine mientras los alienígenas atacan.
Hecho: Steven Spielberg dirigió esta adaptación de la novela de H.G. Wells.


2012 (2009)
Descripción: Aunque la catástrofe es global, hay una escena donde los personajes se encuentran en un cine, observando el caos que se desarrolla fuera.
Hecho: La película fue criticada por su enfoque en efectos especiales en lugar de una narrativa sólida.


El Amanecer de los Muertos (1978)
Descripción: En esta secuela de "La Noche de los Muertos Vivientes", los personajes se refugian en un centro comercial, que incluye un cine, durante un apocalipsis zombi.
Hecho: George A. Romero dirigió esta película, que se convirtió en un clásico del género de terror.
