La amenaza de un desastre nuclear siempre ha sido una fuente de tensión y drama en el cine. Esta selección de películas no solo ofrece una mirada a los posibles escenarios de catástrofes nucleares, sino que también explora las reacciones humanas ante tales crisis. Desde dramas históricos basados en hechos reales hasta thrillers de ciencia ficción, estas películas nos llevan a reflexionar sobre la fragilidad de nuestra existencia y la importancia de la precaución y la responsabilidad en el manejo de la tecnología nuclear.

El día que la Tierra se detuvo (1951)
Descripción: Aunque no es específicamente sobre un desastre nuclear, la película aborda la amenaza de la humanidad hacia sí misma, incluyendo el uso de armas nucleares, a través de la visita de un alienígena.
Hecho: Fue incluida en el Registro Nacional de Cine de los EE.UU. por su importancia cultural.


La amenaza de Andrómeda (1971)
Descripción: Aunque no es directamente sobre un desastre nuclear, esta película trata sobre un equipo de científicos que deben detener un virus extraterrestre que podría causar una catástrofe global, similar a los efectos de una guerra nuclear.
Hecho: La película fue dirigida por Robert Wise, ganador de un Oscar por "West Side Story".


El síndrome de China (1979)
Descripción: Este thriller político muestra cómo una periodista y un camarógrafo descubren una falla en una planta nuclear que podría llevar a un desastre de proporciones catastróficas. La película es famosa por su relevancia y por haber sido estrenada solo 12 días antes del accidente de Three Mile Island.
Hecho: La película fue nominada a 4 Premios de la Academia, incluyendo Mejor Actor y Mejor Actriz.


Chernobyl (2019)
Descripción: Aunque es una miniserie, su impacto y calidad la hacen merecedora de estar en esta lista. Esta producción de HBO recrea con precisión el desastre nuclear de Chernóbil, explorando tanto la tragedia humana como los esfuerzos heroicos para contener la catástrofe.
Hecho: La serie ganó 10 Premios Emmy, incluyendo Mejor Miniserie.


El último refugio (1959)
Descripción: Basada en la novela de Nevil Shute, esta película trata sobre la vida de los sobrevivientes en Australia después de una guerra nuclear global, esperando la llegada de la nube radiactiva.
Hecho: Fue la última película de Gregory Peck en blanco y negro.


El día después (1983)
Descripción: Esta película para televisión muestra las consecuencias de un ataque nuclear en Kansas, EE.UU., y cómo afecta a la vida de los habitantes de una pequeña ciudad. Es conocida por su realismo y su impacto en la opinión pública sobre la guerra nuclear.
Hecho: Fue vista por más de 100 millones de espectadores en su estreno, convirtiéndose en uno de los programas de televisión más vistos de la historia.


Threads (1984)
Descripción: Este drama británico presenta un escenario post-apocalíptico después de un intercambio nuclear entre EE.UU. y la URSS, centrándose en la vida de dos familias en Sheffield, Inglaterra.
Hecho: La película es conocida por su enfoque crudo y realista sobre los efectos de una guerra nuclear.


La última ola (2015)
Descripción: Aunque es más conocida por su tsunami, la película noruega también aborda la temática de desastres naturales y la respuesta humana, similar a cómo se manejaría una crisis nuclear.
Hecho: Es la película más taquillera de Noruega hasta la fecha.


La sombra del miedo (1964)
Descripción: Este clásico del cine muestra cómo un error técnico en el sistema de defensa de EE.UU. desencadena un ataque nuclear inadvertido contra la URSS, llevando a una crisis internacional.
Hecho: La película se basa en la novela homónima de Eugene Burdick y Harvey Wheeler.


La sombra del miedo (2000)
Descripción: Esta versión televisiva de la novela de Eugene Burdick y Harvey Wheeler muestra cómo un error en el sistema de defensa de EE.UU. desencadena un ataque nuclear contra Rusia, llevando a una crisis diplomática.
Hecho: La película fue dirigida por Stephen Frears, conocido por su trabajo en "The Queen".
