Si te fascinan las historias donde la humanidad enfrenta la devastación de sus propios errores o la naturaleza se vuelve contra nosotros, esta selección de películas es para ti. Aquí encontrarás una variedad de thrillers, dramas y películas de ciencia ficción que exploran el tema de territorios contaminados, ofreciendo no solo entretenimiento, sino también reflexiones sobre la fragilidad de nuestro entorno y la resiliencia humana.

El Día Después de Mañana (2004)
Descripción: Aunque más centrada en el cambio climático, la película muestra cómo las ciudades se convierten en zonas de desastre debido a fenómenos climáticos extremos.
Hecho: La película fue criticada por su exageración científica, pero fue un éxito de taquilla.


La Isla (2005)
Descripción: En un futuro distópico, los clones son criados en una instalación aislada, creyendo que son los últimos sobrevivientes de una catástrofe. La verdad sobre su existencia y la contaminación del mundo exterior se revela de manera impactante.
Hecho: La película fue dirigida por Michael Bay y cuenta con un presupuesto de producción de más de 120 millones de dólares.


La Zona (2007)
Descripción: Esta película mexicana nos muestra una ciudad dividida por una zona contaminada, donde los habitantes de los barrios marginales luchan por sobrevivir y encontrar justicia.
Hecho: La película ganó el premio a Mejor Película en el Festival de Cine de Sundance en


28 Semanas Después (2007)
Descripción: Secuela de "28 Days Later", donde la infección del virus de la rabia se propaga de nuevo en una Gran Bretaña parcialmente recuperada.
Hecho: La película fue filmada en España, utilizando Madrid como escenario principal.


El Bosque (2008)
Descripción: Una misteriosa toxina que causa suicidios masivos se propaga por el noreste de Estados Unidos, obligando a los personajes a huir hacia zonas menos afectadas.
Hecho: M. Night Shyamalan escribió y dirigió esta película, conocida por sus giros inesperados en la trama.


Contagio (2011)
Descripción: Aunque no se centra en una zona específica, la película muestra cómo una pandemia global afecta a diferentes partes del mundo, incluyendo áreas de cuarentena.
Hecho: La película fue alabada por su realismo y precisión científica, incluso antes de la pandemia de COVID-


Chernobyl Diaries (2012)
Descripción: Un grupo de turistas se aventura en la zona de exclusión de Chernobyl, donde descubren que no están solos en la ciudad fantasma.
Hecho: La película fue filmada en la verdadera zona de exclusión de Chernobyl, lo que le da un toque de autenticidad.


El Planeta de los Simios: La Guerra (2017)
Descripción: Aunque no es una contaminación tradicional, la película muestra cómo la humanidad ha sido diezmada por un virus, dejando el planeta en manos de los simios.
Hecho: La película fue elogiada por su profundidad emocional y efectos visuales.


La Zona Gris (2001)
Descripción: Basada en hechos reales, narra la historia de los Sonderkommando en Auschwitz, quienes trabajan en la zona de cremación y planifican una rebelión.
Hecho: La película fue filmada en blanco y negro para capturar la atmósfera sombría del Holocausto.


La Carretera (2009)
Descripción: En un mundo post-apocalíptico, un padre y su hijo viajan por un paisaje devastado y contaminado en busca de seguridad.
Hecho: La novela en la que se basa la película ganó el Premio Pulitzer.
