La construcción es una industria llena de riesgos, y los accidentes en este ámbito no solo son frecuentes, sino que también pueden ser devastadores. Esta selección de películas nos lleva a través de historias de valentía, tragedia y superación, mostrando cómo los accidentes en la construcción afectan a los trabajadores, sus familias y la sociedad en general. Desde dramas intensos hasta documentales reveladores, estas películas ofrecen una visión profunda y a menudo inquietante de un mundo donde cada día es una lucha por la seguridad.

El Gran Incendio (1974)
Descripción: Este clásico del cine de desastres muestra un incendio en un rascacielos recién construido, destacando fallos en la seguridad y la construcción.
Hecho: Fue una de las películas más costosas de su tiempo y ganó tres premios Óscar.


La Tormenta Perfecta (2000)
Descripción: Aunque se centra en un desastre marítimo, la película muestra cómo las condiciones extremas pueden llevar a fallos estructurales, similar a lo que puede suceder en una obra de construcción.
Hecho: Basada en una historia real, la película utilizó efectos especiales para recrear la tormenta.


La Caída del Halcón Negro (2001)
Descripción: Aunque se trata de un accidente militar, la película muestra cómo la falta de planificación y seguridad puede llevar a desastres, similar a los riesgos en la construcción.
Hecho: La película fue filmada en Marruecos y utilizó helicópteros reales para las escenas de acción.


El Precio del Mañana (2004)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en accidentes de construcción, hay una escena memorable donde un edificio se derrumba debido a un cambio climático extremo, mostrando el impacto de la naturaleza sobre las estructuras humanas.
Hecho: La película utilizó efectos especiales innovadores para su época, y el director Roland Emmerich es conocido por sus películas de desastres.


La Tragedia de la Torre (2012)
Descripción: Este thriller coreano muestra un incendio en un rascacielos, destacando las fallas en la seguridad y la construcción.
Hecho: Fue uno de los mayores éxitos de taquilla en Corea del Sur en


El Puente de los Espías (2015)
Descripción: Aunque no es un accidente de construcción, la película incluye una escena donde un puente se convierte en un punto de tensión, mostrando la importancia de la ingeniería y la seguridad.
Hecho: La película ganó el Óscar al Mejor Actor de Reparto para Mark Rylance.


El Puente de San Luis Rey (2004)
Descripción: Aunque se centra en un accidente de puente, la película explora las consecuencias de la tragedia y la investigación que sigue, similar a lo que podría suceder después de un accidente en una obra de construcción.
Hecho: La novela en la que se basa la película ganó el Premio Pulitzer en


El Puente (2006)
Descripción: Aunque no se trata de un accidente de construcción, este documental explora el fenómeno de los suicidios en el Golden Gate Bridge, mostrando la fragilidad de la vida y la seguridad.
Hecho: La película fue filmada durante un año entero, capturando eventos reales.


El Colapso (2010)
Descripción: Este documental francés explora el colapso de un edificio en construcción, analizando las causas y las lecciones aprendidas.
Hecho: La película ganó varios premios en festivales de cine documental.


La Torre del Terror (1997)
Descripción: Esta película de Disney Channel se basa en la atracción del mismo nombre y cuenta la historia de un accidente en un hotel de lujo que involucra a un ascensor, aunque no es específicamente en una obra de construcción, el tema de la seguridad es central.
Hecho: La película fue filmada en los estudios Disney-MGM y es una adaptación de la atracción de Disney World.
