Si te fascina el drama y la tensión que se genera en situaciones de crisis en hospitales, esta selección de películas es para ti. Aquí encontrarás historias que van desde incendios catastróficos hasta fallos en sistemas vitales, todas con un denominador común: el caos en un entorno donde la vida y la muerte están en juego. Estas películas no solo te mantendrán al borde de tu asiento, sino que también te ofrecerán una mirada a la resiliencia humana y la capacidad de los profesionales de la salud para enfrentar lo impensable.

El Día que la Tierra se Detuvo (1951)
Descripción: Aunque no es un hospital, la situación de emergencia y el caos que se desata es comparable a un desastre hospitalario.
Hecho: La película fue una de las primeras en tratar temas de ciencia ficción con un mensaje pacifista.


La Noche de los Muertos Vivientes (1968)
Descripción: Aunque no es un hospital, la situación de emergencia y el caos que se desata en la casa donde se refugian los personajes es comparable a un desastre hospitalario.
Hecho: Es considerada una de las películas de zombis más influyentes de todos los tiempos.


El Paciente Interno (1971)
Descripción: Una sátira oscura sobre la burocracia y el caos en un hospital, donde un médico desilusionado enfrenta una serie de eventos inesperados.
Hecho: Ganó el Premio de la Crítica en el Festival de Cannes y fue nominada a varios premios, incluyendo el Oscar.


La Torre del Infierno (1974)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en un hospital, la torre de oficinas incluye un hospital en sus instalaciones, y el incendio pone en peligro a todos sus ocupantes, incluidos los pacientes.
Hecho: Este fue uno de los primeros "blockbusters" que combinó un elenco de estrellas con efectos especiales de gran escala. Fue nominado a varios premios Oscar.


La Habitación del Pánico (2002)
Descripción: Aunque no es un hospital, la situación de emergencia y el caos que se desata es comparable a un desastre hospitalario.
Hecho: La película fue rodada en una casa especialmente construida para el rodaje.


El Día Después de Mañana (2004)
Descripción: Aunque la película trata sobre un cambio climático abrupto, incluye escenas de hospitales donde los médicos y pacientes enfrentan condiciones extremas.
Hecho: La película fue criticada por su inexactitud científica, pero fue un éxito de taquilla y ayudó a popularizar el tema del cambio climático.


Contagio (2011)
Descripción: Aunque no es un desastre físico, la pandemia global que se desata en la película pone a prueba los sistemas hospitalarios y la respuesta de la salud pública.
Hecho: La película fue alabada por su realismo y se convirtió en un referente durante la pandemia de COVID-


El Experimento Filadelfia (1984)
Descripción: Aunque no es un hospital, la situación de emergencia y el caos que se desata es comparable a un desastre hospitalario.
Hecho: La película está basada en una supuesta conspiración del gobierno de EE.UU.


El Día de la Bestia (1995)
Descripción: Aunque es una comedia negra, incluye escenas en un hospital donde el caos se desata debido a la llegada del anticristo.
Hecho: Es una película de culto en España y ganó varios premios Goya.


Pandorum (2009)
Descripción: Aunque se desarrolla en una nave espacial, la situación de emergencia y el caos que se desata es similar a un desastre hospitalario.
Hecho: La película fue rodada en un antiguo hospital en Alemania, lo que le dio un ambiente auténtico.
