Si te fascinan las historias de supervivencia y caos en lugares donde menos lo esperas, esta selección de películas es para ti. Aquí encontrarás una lista de 10 películas que exploran desastres en instituciones, desde hospitales hasta escuelas, ofreciendo una mezcla de drama, suspense y acción que te mantendrá al borde de tu asiento. Cada película no solo te sumerge en una narrativa intensa, sino que también te ofrece datos curiosos que enriquecen la experiencia cinematográfica.

La Habitación del Pánico (2002)
Descripción: Aunque no es un desastre institucional, la película muestra cómo una casa se convierte en una prisión durante un intento de robo, explorando la seguridad y el pánico en un entorno doméstico.
Hecho: La película fue uno de los primeros papeles de Kristen Stewart, y el set de la habitación del pánico fue construido en un estudio para permitir la filmación en 360 grados.


El Día Después de Mañana (2004)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en una institución, la película muestra cómo una escuela se convierte en refugio durante una catástrofe climática global, destacando la lucha por la supervivencia en un entorno institucional.
Hecho: El rodaje de la película incluyó la creación de un huracán artificial en un estudio, y el director Roland Emmerich es conocido por sus películas de desastres.


La Zona (2007)
Descripción: Esta película mexicana muestra una comunidad cerrada que se convierte en un escenario de violencia y aislamiento, explorando la desintegración social en una institución residencial.
Hecho: Fue la primera película de Rodrigo Plá, y ganó varios premios en festivales de cine latinoamericanos.


El Laberinto del Fauno (2006)
Descripción: Aunque no es un desastre institucional en el sentido clásico, la película muestra cómo una niña escapa a un mundo fantástico para lidiar con la realidad opresiva de un orfanato durante la posguerra española.
Hecho: Ganó tres Premios de la Academia y fue aclamada por su mezcla de fantasía y realidad, y el director Guillermo del Toro es conocido por su amor por el cine fantástico.


La Niebla (2007)
Descripción: En esta adaptación de Stephen King, un supermercado se convierte en el escenario de un desastre sobrenatural, explorando cómo las personas reaccionan en situaciones extremas dentro de una institución comercial.
Hecho: La película tiene un final alternativo que es más optimista que el de la versión teatral, y Frank Darabont, el director, también adaptó otras obras de King.


El Experimento (2010)
Descripción: Basada en un estudio psicológico real, la película muestra cómo un experimento en una prisión simula un desastre social, explorando la dinámica de poder dentro de una institución carcelaria.
Hecho: La película está inspirada en el famoso Experimento de la Prisión de Stanford, y el actor Adrien Brody interpretó al protagonista.


Contagio (2011)
Descripción: Esta película sigue la propagación de un virus mortal, con escenas clave en hospitales y laboratorios, mostrando cómo las instituciones médicas lidian con una pandemia.
Hecho: Los científicos asesores de la película incluyeron al Dr. Ian Lipkin, un experto en enfermedades infecciosas, y la película ganó elogios por su precisión científica.


La Quinta Ola (2016)
Descripción: En este thriller de ciencia ficción, una escuela se convierte en un refugio durante una invasión alienígena, mostrando cómo los estudiantes y profesores enfrentan el caos.
Hecho: La película está basada en la novela homónima de Rick Yancey, y fue la primera incursión de Chloë Grace Moretz en el género de ciencia ficción.


La Ola (2008)
Descripción: Basada en un experimento real en una escuela, la película muestra cómo un profesor simula una dictadura en su clase, lo que lleva a un desastre social dentro de la institución educativa.
Hecho: La película está basada en el libro "The Wave" de Morton Rhue, que a su vez se inspiró en un experimento real en una escuela secundaria de California.


El Colegio (2018)
Descripción: En esta película española, un colegio se convierte en el escenario de un desastre cuando los alumnos y profesores se enfrentan a una amenaza inesperada.
Hecho: La película fue rodada en un colegio real en Madrid, y su director, Cristóbal Ruiz, es conocido por sus trabajos en cine de terror.
