¿Te fascinan las historias donde la ciencia se descontrola y lleva al borde de la catástrofe? Esta selección de películas te sumergirá en el mundo de los institutos científicos donde experimentos fallidos y descubrimientos peligrosos desencadenan eventos catastróficos. Desde desastres naturales hasta amenazas biológicas, estos filmes te mantendrán al filo de tu asiento mientras exploras las consecuencias de jugar con fuerzas que no se entienden del todo. ¡Prepárate para una dosis de adrenalina y reflexión sobre los límites de la ciencia!

La Mosca (1986)
Descripción: Un científico se fusiona accidentalmente con una mosca en un experimento de teletransportación, resultando en una transformación grotesca y trágica. Esta película es un ejemplo perfecto de cómo un experimento científico puede llevar a una catástrofe personal y física.
Hecho: David Cronenberg, el director, es conocido por sus películas de "body horror", y esta es una de sus obras más icónicas. Jeff Goldblum ganó un Saturn Award por su actuación.


El Núcleo (2003)
Descripción: Un equipo de científicos debe viajar al centro de la Tierra para reiniciar su núcleo, que ha dejado de girar, causando catástrofes en la superficie. La película muestra cómo la ciencia puede ser la solución y el problema al mismo tiempo.
Hecho: La película fue criticada por su premisa científica, pero es una aventura emocionante.


El Día de Mañana (2004)
Descripción: Aunque no se centra en un instituto científico, el cambio climático y los modelos científicos fallidos son el núcleo de esta película de catástrofe. Los científicos son los primeros en advertir sobre el desastre inminente.
Hecho: La película fue criticada por su representación poco realista de los fenómenos climáticos, pero fue un éxito de taquilla.


La Experiencia (2010)
Descripción: Aunque no es una catástrofe en el sentido clásico, esta película muestra un experimento psicológico que se sale de control, llevando a los participantes al borde de la locura y la violencia. Es un recordatorio de cómo los experimentos científicos pueden tener consecuencias impredecibles.
Hecho: La película está basada en el experimento de la prisión de Stanford, y es una adaptación de la película alemana "Das Experiment" de


Contagio (2011)
Descripción: Esta película muestra cómo un virus creado en un laboratorio se escapa y causa una pandemia global. Es un ejemplo perfecto de cómo la ciencia puede desencadenar una catástrofe de proporciones mundiales.
Hecho: La película fue elogiada por su precisión científica y se convirtió en un referente durante la pandemia de COVID-


La Sombra de la Luna (1969)
Descripción: Aunque no es una catástrofe en el sentido tradicional, esta película de ciencia ficción muestra un futuro donde la explotación minera en la Luna lleva a situaciones peligrosas y desastres potenciales.
Hecho: Fue la primera película de ciencia ficción producida por Hammer Film Productions, conocida por sus películas de terror.


El Experimento Filadelfia (1984)
Descripción: Este clásico de ciencia ficción cuenta la historia de un experimento secreto de la Marina de EE.UU. que hace invisible un destructor, pero con consecuencias inesperadas. La película es perfecta para esta lista porque muestra cómo un experimento científico puede descontrolarse y causar un desastre temporal.
Hecho: La película está basada en una supuesta leyenda urbana sobre un experimento real que supuestamente ocurrió en


La Isla del Doctor Moreau (1996)
Descripción: Basada en la novela de H.G. Wells, esta película muestra a un científico que crea híbridos humanos-animales en una isla remota. Aunque no es un desastre natural, la manipulación genética y la pérdida de control sobre los experimentos encajan perfectamente en nuestra temática.
Hecho: El rodaje fue notoriamente caótico, con cambios de directores y problemas de producción. Marlon Brando, quien interpreta al Dr. Moreau, improvisó gran parte de su diálogo.


El Experimento (2001)
Descripción: Esta película alemana muestra un experimento psicológico que se descontrola, llevando a los participantes a situaciones extremas. Aunque no es una catástrofe física, es un desastre humano y social.
Hecho: La película está basada en el experimento de la prisión de Stanford y fue muy controvertida por su realismo.


La Experiencia de la Cueva (2017)
Descripción: Un grupo de científicos se adentra en una cueva para estudiar fenómenos geológicos, pero se encuentran con una amenaza inesperada. La película muestra cómo la ciencia puede llevar a situaciones de vida o muerte.
Hecho: La película fue filmada en locaciones reales de cuevas, lo que añade autenticidad a las escenas de tensión.
