Si te fascinan las historias donde la ciencia se descontrola y lleva a situaciones catastróficas, esta selección es para ti. Aquí encontrarás películas que exploran los límites de la investigación científica, donde los experimentos fallidos o las ambiciones desmedidas desencadenan desastres de proporciones épicas. Estas cintas no solo ofrecen adrenalina y suspense, sino que también plantean preguntas sobre la ética y las consecuencias de jugar a ser Dios.

La Amenaza de Andrómeda (1971)
Descripción: Un satélite trae de vuelta a la Tierra una forma de vida extraterrestre que mata a casi todos en un pequeño pueblo, llevando a un equipo de científicos a investigar en un laboratorio de máxima seguridad.
Hecho: La película fue pionera en el género de la ciencia ficción de catástrofes biológicas.


La Mosca (1986)
Descripción: Un científico se fusiona accidentalmente con una mosca en su experimento de teletransportación, desencadenando una transformación grotesca y trágica.
Hecho: La película ganó un Oscar por sus efectos especiales, y el maquillaje de Jeff Goldblum es considerado uno de los más icónicos del cine de terror.


El Núcleo (2003)
Descripción: Un grupo de científicos debe viajar al centro de la Tierra para reiniciar su núcleo, que ha dejado de girar, causando desastres en la superficie.
Hecho: La película fue criticada por su falta de rigor científico, pero es recordada por su entretenimiento.


La Profecía del Apocalipsis (2004)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en un complejo científico, la película muestra cómo el cambio climático, exacerbado por la experimentación humana, desencadena una nueva era de hielo.
Hecho: La película utilizó efectos especiales innovadores para su época, recreando desastres naturales a gran escala.


La Isla (2005)
Descripción: En un complejo futurista, los clones son criados para ser donantes de órganos, pero la verdad detrás de su existencia lleva a una rebelión.
Hecho: Scarlett Johansson y Ewan McGregor interpretan a clones que descubren la verdad sobre su existencia.


El Experimento (2010)
Descripción: Aunque no es exactamente un complejo científico, la película se basa en un experimento psicológico que se descontrola, mostrando cómo el poder absoluto corrompe.
Hecho: La película está inspirada en el famoso Experimento de la Prisión de Stanford.


El Experimento Belko (2016)
Descripción: Los empleados de una corporación en Bogotá son encerrados en su edificio y obligados a matarse entre sí bajo la amenaza de una voz misteriosa.
Hecho: La película fue escrita por James Gunn, conocido por su trabajo en la franquicia de Guardianes de la Galaxia.


Contagio (2011)
Descripción: Aunque no se centra en un complejo científico, la película muestra cómo un virus creado en un laboratorio se convierte en una pandemia global.
Hecho: La película fue elogiada por su precisión científica y se volvió muy relevante durante la pandemia de COVID-


El Experimento Filadelfia (1984)
Descripción: Basada en una supuesta conspiración, la película narra el experimento naval que hace desaparecer un barco y a su tripulación, llevándolos a un futuro distópico.
Hecho: La historia se inspira en leyendas urbanas sobre experimentos secretos del gobierno de EE.UU.


La Isla del Doctor Moreau (1996)
Descripción: En esta adaptación de la novela de H.G. Wells, un científico loco crea híbridos humanos-animales en una isla aislada, lo que lleva a una catástrofe cuando sus creaciones se rebelan.
Hecho: El rodaje fue caótico, con cambios de director y actores, lo que refleja el caos de la trama en la vida real.
