En un mundo donde la sostenibilidad y la conservación del medio ambiente son más importantes que nunca, el cine ha encontrado una poderosa herramienta para sensibilizar y educar al público. Esta selección de películas no solo entretiene, sino que también nos invita a reflexionar sobre nuestro impacto en el planeta y la urgencia de actuar. Desde documentales impactantes hasta dramas conmovedores, cada una de estas obras nos muestra diferentes aspectos de la lucha por la ecología, ofreciendo tanto inspiración como un llamado a la acción.

El Año Más Peligroso (1982)
Descripción: Aunque no es un filme exclusivamente sobre ecología, muestra la lucha de un periodista por exponer la corrupción y la destrucción ambiental en Indonesia.
Hecho: La película está basada en la novela de Christopher Koch y fue filmada en locaciones reales en Filipinas.


Una Verdad Incómoda (2006)
Descripción: Este documental, protagonizado por Al Gore, se centra en el cambio climático y sus efectos devastadores, convirtiéndose en un referente para la concienciación ambiental.
Hecho: Ganó el Premio de la Academia al Mejor Documental y ayudó a popularizar el tema del calentamiento global.


El Planeta Azul (2001)
Descripción: Aunque es una serie documental, su impacto en la concienciación sobre la vida marina y la conservación de los océanos es innegable.
Hecho: Fue narrada por Sir David Attenborough y se considera una obra maestra de la documentación natural.


La Hija del Maresme (2004)
Descripción: Aunque la trama principal es sobre la eutanasia, la historia de Ramón Sampedro, quien se paralizó tras un accidente, también toca temas de la relación del hombre con el mar y la naturaleza.
Hecho: Javier Bardem ganó el Premio Goya por su interpretación de Ramón Sampedro.


La Tierra (2007)
Descripción: Este documental de la BBC narra la vida de tres familias animales en su lucha por sobrevivir en un planeta que cambia rápidamente.
Hecho: Es una adaptación cinematográfica de la serie de televisión "Planet Earth".


El Último Glaciar (2012)
Descripción: Sigue al fotógrafo James Balog mientras documenta el retroceso de los glaciares, evidenciando el impacto del cambio climático.
Hecho: La película ganó el premio del público en el Festival de Cine de Sundance.


Okja (2017)
Descripción: Esta película de Bong Joon-ho aborda la explotación animal y la manipulación genética, mostrando la lucha de una niña por salvar a su amiga, una supercerda, de una corporación.
Hecho: Fue estrenada simultáneamente en Netflix y en cines seleccionados.


El Bosque Animado (1987)
Descripción: Esta fantasía española anima a los árboles y animales de un bosque para luchar contra la explotación maderera, enseñando el valor de la naturaleza.
Hecho: Basada en la novela homónima de Wenceslao Fernández Flórez.


La Isla de las Flores (1989)
Descripción: Este cortometraje brasileño explora la cadena de producción y consumo, desde la producción de tomates hasta su desecho, mostrando la desigualdad y el impacto ambiental.
Hecho: Fue dirigido por Jorge Furtado y ganó varios premios internacionales.


El Gran Salto (2019)
Descripción: Un documental que sigue a un grupo de jóvenes que intentan cruzar el Gran Cañón en una cuerda floja, simbolizando la lucha contra los límites impuestos por la naturaleza.
Hecho: La película muestra el entrenamiento y los desafíos físicos y mentales de los participantes.
