Si te fascina el mundo del crimen organizado y los carteles internacionales, esta selección de películas es para ti. Aquí encontrarás una variedad de historias que te sumergirán en el intrincado y peligroso mundo de las drogas, el poder y la corrupción, todas con la emoción y el suspense que solo el cine puede ofrecer. Desde dramas intensos hasta thrillers de acción, estas películas te llevarán a un viaje por los rincones más oscuros del mundo criminal.

Traffic (2000)
Descripción: Esta película entrelaza varias historias sobre el tráfico de drogas, desde la perspectiva de un juez de la Corte Suprema de EE.UU. hasta la de un policía mexicano.
Hecho: Ganó cuatro premios Óscar, incluyendo Mejor Director para Steven Soderbergh.


Sicario (2015)
Descripción: Un thriller que sigue a un agente del FBI que se une a una operación encubierta para capturar a un líder del cartel en la frontera entre Estados Unidos y México.
Hecho: El director Denis Villeneuve quería capturar la autenticidad del conflicto fronterizo, y la película fue aclamada por su realismo.


El Patrón: Radiografía de un Crimen (2014)
Descripción: Un drama argentino que explora la vida de un empresario que se ve envuelto en el mundo del narcotráfico y la corrupción política.
Hecho: La película ganó varios premios en festivales de cine en Argentina.


Blow (2001)
Descripción: La historia de George Jung, un contrabandista de drogas que ayudó a establecer el mercado de la cocaína en Estados Unidos, trabajando con el cartel de Medellín.
Hecho: Johnny Depp interpreta a Jung, y la película está basada en el libro "Blow: How a Small-Town Boy Made $100 Million with the Medellin Cocaine Cartel and Lost It All".


El Cartel de los Sapos (2016)
Descripción: Basada en la vida real de Robert Mazur, un agente de la DEA que se infiltra en el cartel de Medellín para desmantelarlo desde dentro. La película muestra la tensión y el riesgo de vivir una doble vida en el mundo del narcotráfico.
Hecho: Bryan Cranston, conocido por su papel en "Breaking Bad", interpreta a Mazur, y la película fue filmada en lugares reales donde operaba el cartel.


El Infierno (2010)
Descripción: Un drama mexicano que muestra la vida de un joven que regresa a su pueblo natal y se ve envuelto en la violencia y el narcotráfico.
Hecho: La película fue muy controvertida por su realismo y crítica al gobierno mexicano.


La Reina del Sur (2011)
Descripción: Basada en la novela de Arturo Pérez-Reverte, sigue la vida de Teresa Mendoza, una mujer que se convierte en una poderosa narcotraficante.
Hecho: La serie fue un éxito internacional y se ha adaptado en varios países.


Escobar: Paraíso Perdido (2014)
Descripción: Un joven surfista se enamora de la sobrina de Pablo Escobar, sin saber que su amor lo llevará al corazón del imperio del narcotráfico.
Hecho: Benicio del Toro interpreta a Escobar, y la película fue filmada en Panamá y Colombia.


Narcos (2015)
Descripción: Esta serie de Netflix narra la historia de Pablo Escobar y el cartel de Medellín, así como la lucha de la DEA para capturarlo. Es una visión cruda y realista del mundo de los carteles.
Hecho: La serie fue filmada en Colombia, utilizando muchas locaciones auténticas relacionadas con la vida de Escobar.


El Señor de los Cielos (2013)
Descripción: Aunque es una serie, su impacto y popularidad la hacen merecedora de estar en esta lista. Sigue la vida de Aurelio Casillas, un poderoso narcotraficante mexicano, y su lucha por mantener su imperio.
Hecho: La serie está inspirada en la vida de Amado Carrillo Fuentes, conocido como "El Señor de los Cielos", y ha tenido un éxito masivo en América Latina.
