¿Te encanta el género de crimen pero prefieres evitar los finales trágicos? Esta selección de películas te ofrece lo mejor de ambos mundos: intriga, suspense y, lo más importante, un desenlace feliz. Aquí encontrarás historias de ladrones ingeniosos, detectives astutos y criminales que, de alguna manera, logran redimirse o encontrar su camino hacia la justicia. Estas películas no solo te mantendrán al borde de tu asiento, sino que también te dejarán con una sonrisa al final.

El Gran Golpe (1998)
Descripción: Un asesino a sueldo y su equipo planean un secuestro que sale mal, pero al final, todo se resuelve de manera satisfactoria para los protagonistas.
Hecho: La película mezcla comedia y acción, con un enfoque único en el género de crimen.


Ocean's Eleven (2001)
Descripción: Danny Ocean y su equipo de once ladrones planean el robo del siglo en tres casinos de Las Vegas. A pesar de ser un crimen, el final es satisfactorio para los espectadores, con los ladrones saliendo airosos.
Hecho: Es una remake de la película de 1960 con el mismo nombre, y fue la primera de una trilogía.


El Plan Perfecto (2004)
Descripción: Un grupo de adolescentes planea robar las respuestas del SAT para asegurar su futuro. Aunque es un crimen menor, el final es feliz, con los personajes aprendiendo una lección valiosa.
Hecho: La película fue inspirada en un evento real donde se robaron las respuestas del SAT.


El Gran Golpe (2003)
Descripción: Un grupo de ladrones realiza un robo espectacular en Venecia y luego en Los Ángeles. Aunque hay tensión y traiciones, el final es feliz para los personajes principales, que logran su objetivo.
Hecho: La película es conocida por su icónica escena de persecución con Mini Coopers.


El Golpe (1973)
Descripción: Un clásico del cine donde dos estafadores planean un elaborado fraude para vengarse de un mafioso. La película es un ejemplo perfecto de cómo el crimen puede ser ingenioso y, en este caso, terminar en un final feliz para los protagonistas.
Hecho: Ganó siete premios Óscar, incluyendo Mejor Película, y su banda sonora es icónica.


La Banda de los Cuatro (2008)
Descripción: Basada en un robo real en Londres, la película sigue a un grupo de ladrones que planean asaltar un banco. A pesar de los obstáculos, el final es satisfactorio para los protagonistas.
Hecho: El robo real en el que se basa la película sigue siendo un misterio en muchos aspectos.


El Último Golpe (2001)
Descripción: Un experto en robos se une a un joven ladrón para realizar un último golpe. La película termina con un final feliz para el protagonista, que logra retirarse con éxito.
Hecho: Fue la última película de Marlon Brando antes de su muerte.


El Robo del Siglo (2001)
Descripción: Un grupo de ladrones planea robar un banco en una pequeña ciudad. Aunque hay complicaciones, el final es feliz para los criminales, que logran escapar con el botín.
Hecho: La película fue filmada en locaciones reales de un banco en Canadá.


La Gran Aventura de Mortadelo y Filemón (2003)
Descripción: Esta comedia española basada en el cómic de Francisco Ibáñez sigue a dos agentes de la T.I.A. en su misión para detener a un villano que planea robar el Súper. Aunque es más una parodia que un drama criminal, su desenlace es tan feliz como puede ser, con los héroes salvando el día.
Hecho: Es la primera película basada en Mortadelo y Filemón, y fue un gran éxito en España, siendo la película más taquillera del año


La Casa de Papel: El Fenómeno (2020)
Descripción: Aunque es un documental, esta película nos lleva detrás de escena de la serie "La Casa de Papel", donde el crimen siempre tiene un final feliz para los protagonistas. Es una celebración de la serie y su impacto cultural, mostrando cómo los criminales siempre salen victoriosos.
Hecho: Este documental fue lanzado para celebrar el éxito global de la serie, que se convirtió en una de las más vistas en Netflix.
