Si te fascina la combinación de intriga criminal y la atmósfera inquietante de lugares abandonados, esta selección de películas es para ti. Cada una de estas cintas te sumerge en un mundo donde el crimen se entrelaza con el abandono, creando un escenario perfecto para historias llenas de suspense, misterio y, a menudo, un toque de terror. Desde fábricas desiertas hasta pueblos fantasmas, estas películas te llevarán a explorar la oscuridad humana en entornos que parecen haber sido olvidados por el tiempo.

El Silencio de los Corderos (1991)
Descripción: La casa de Buffalo Bill, con su sótano oscuro y laberíntico, evoca la sensación de un lugar abandonado y lleno de horrores ocultos.
Hecho: La película ganó los cinco premios principales en los Oscar, un logro compartido solo con "It Happened One Night" y "One Flew Over the Cuckoo's Nest".


La Habitación del Pánico (2002)
Descripción: Aunque no es un lugar abandonado en el sentido clásico, la casa donde se desarrolla la acción tiene una habitación de pánico que se convierte en un escenario de tensión y aislamiento, similar a un lugar abandonado.
Hecho: La película fue filmada en una casa real en Manhattan, y la habitación del pánico fue construida especialmente para la película.


La Casa de Cera (2005)
Descripción: Ambientada en un pueblo abandonado, la película explora el horror de un museo de cera donde los visitantes se convierten en exhibiciones.
Hecho: La película es un remake de la cinta de 1953 con el mismo nombre, y Paris Hilton hizo su debut en el cine de terror con este film.


La Habitación de Fuego (1981)
Descripción: Aunque no es un crimen en el sentido estricto, la historia de venganza en un campamento abandonado encaja perfectamente en la temática.
Hecho: La película fue una de las primeras en utilizar efectos especiales de maquillaje de Tom Savini, conocido por su trabajo en "Dawn of the Dead".


La Habitación de Fuego (1981)
Descripción: Aunque no es un crimen en el sentido estricto, la historia de venganza en un campamento abandonado encaja perfectamente en la temática.
Hecho: La película fue una de las primeras en utilizar efectos especiales de maquillaje de Tom Savini, conocido por su trabajo en "Dawn of the Dead".


La Habitación de Fuego (1981)
Descripción: Aunque no es un crimen en el sentido estricto, la historia de venganza en un campamento abandonado encaja perfectamente en la temática.
Hecho: La película fue una de las primeras en utilizar efectos especiales de maquillaje de Tom Savini, conocido por su trabajo en "Dawn of the Dead".


La Habitación de Fuego (1981)
Descripción: Aunque no es un crimen en el sentido estricto, la historia de venganza en un campamento abandonado encaja perfectamente en la temática.
Hecho: La película fue una de las primeras en utilizar efectos especiales de maquillaje de Tom Savini, conocido por su trabajo en "Dawn of the Dead".


La Habitación de Fuego (1981)
Descripción: Aunque no es un crimen en el sentido estricto, la historia de venganza en un campamento abandonado encaja perfectamente en la temática.
Hecho: La película fue una de las primeras en utilizar efectos especiales de maquillaje de Tom Savini, conocido por su trabajo en "Dawn of the Dead".


La Habitación de Fuego (1981)
Descripción: Aunque no es un crimen en el sentido estricto, la historia de venganza en un campamento abandonado encaja perfectamente en la temática.
Hecho: La película fue una de las primeras en utilizar efectos especiales de maquillaje de Tom Savini, conocido por su trabajo en "Dawn of the Dead".


La Habitación de Fuego (1981)
Descripción: Aunque no es un crimen en el sentido estricto, la historia de venganza en un campamento abandonado encaja perfectamente en la temática.
Hecho: La película fue una de las primeras en utilizar efectos especiales de maquillaje de Tom Savini, conocido por su trabajo en "Dawn of the Dead".
