La jerga criminal no solo añade autenticidad a las películas de crimen, sino que también sumerge al espectador en el mundo subterráneo de los delincuentes. Esta selección de 10 películas no solo te ofrecerá una dosis de adrenalina y suspense, sino que también te permitirá escuchar y entender el lenguaje único de los bajos fondos. Desde clásicos hasta joyas ocultas, cada película en esta lista te dará una visión fascinante de la vida criminal y su lenguaje.

El padrino (1972)
Descripción: Un clásico donde la jerga y las tradiciones de la mafia italiana son fundamentales para entender la dinámica familiar y de negocios.
Hecho: Marlon Brando ganó el Oscar al Mejor Actor, pero no asistió a la ceremonia.


El precio del poder (1983)
Descripción: La historia de Tony Montana es un viaje a través del mundo del narcotráfico, donde la jerga criminal es una parte integral de su ascenso y caída.
Hecho: Oliver Stone escribió el guion en solo 10 semanas, y la película fue controvertida por su violencia y lenguaje.


Reservoir Dogs (1992)
Descripción: La primera película de Quentin Tarantino es famosa por su diálogo lleno de jerga criminal y su estructura no lineal.
Hecho: La película fue financiada en gran parte por la venta de los derechos de distribución en Europa.


Heat (1995)
Descripción: La película muestra la confrontación entre un policía y un ladrón, donde la jerga criminal y la planificación meticulosa son claves para sus acciones.
Hecho: La famosa escena del café entre Al Pacino y Robert De Niro fue improvisada en gran parte.


Snatch: Cerdos y diamantes (2000)
Descripción: La película de Guy Ritchie está llena de personajes coloridos y jerga criminal, mostrando el mundo del boxeo y el contrabando de diamantes.
Hecho: Brad Pitt aprendió a hablar en un dialecto gitano para su papel.


American Gangster (2007)
Descripción: Basada en la vida real de Frank Lucas, la película muestra cómo la jerga y las tácticas de la mafia se utilizan para construir un imperio del crimen.
Hecho: Denzel Washington y Russell Crowe pasaron tiempo con el verdadero Frank Lucas para preparar sus roles.


La ciudad de los ladrones (2010)
Descripción: Esta película muestra la vida de un grupo de ladrones de bancos en Boston, donde la jerga criminal es esencial para sus operaciones y comunicación.
Hecho: Ben Affleck, además de actuar, dirigió y coescribió el guion basado en el libro "Prince of Thieves" de Chuck Hogan.


El lobo de Wall Street (2013)
Descripción: Aunque no es una película de crimen tradicional, el uso de la jerga financiera y el lenguaje crudo son esenciales para retratar la vida de Jordan Belfort.
Hecho: La película está basada en la autobiografía de Jordan Belfort y fue una de las más caras de la carrera de Scorsese.


El gran golpe (2015)
Descripción: Aunque se centra en la crisis financiera, la película utiliza la jerga financiera y el lenguaje coloquial para explicar complejos conceptos económicos.
Hecho: La película ganó el Oscar al Mejor Guion Adaptado.


El irlandés (2019)
Descripción: Martin Scorsese nos lleva a través de la vida de Frank Sheeran, un asesino a sueldo, donde la jerga y las tradiciones de la mafia son fundamentales.
Hecho: La película utilizó tecnología de rejuvenecimiento digital para mostrar a los actores en diferentes edades.
