Si te fascina la historia y los crímenes que han marcado la humanidad, esta selección de películas es para ti. Aquí te presentamos 10 películas que no solo te sumergirán en el mundo del crimen organizado y los asesinos en serie, sino que también te ofrecerán una visión profunda de eventos históricos reales. Desde la mafia italiana hasta los asesinatos más notorios, estas películas te brindarán una experiencia cinematográfica inolvidable, llena de suspense, drama y una mirada crítica a la sociedad de su tiempo.

El Padrino (1972)
Descripción: Este clásico de Francis Ford Coppola narra la historia de la familia Corleone, una poderosa familia de la mafia italiana en Nueva York. Es una muestra perfecta de cómo el crimen organizado se entrelaza con la historia y la política.
Hecho: La película fue inicialmente rechazada por varios estudios de cine por su contenido violento. Además, Marlon Brando ganó el Oscar por su papel, pero no asistió a la ceremonia.


Goodfellas (1990)
Descripción: Basada en la vida real de Henry Hill, un miembro de la mafia de Nueva York, esta película de Martin Scorsese muestra la ascensión y caída de un gánster en el mundo del crimen organizado.
Hecho: El personaje de Tommy DeVito está inspirado en el mafioso real Tommy DeSimone, y la famosa escena de la "cámara lenta" fue improvisada.


El Caso Bourne (2002)
Descripción: Aunque es una ficción, la serie Bourne se inspira en las operaciones encubiertas y los crímenes políticos, reflejando eventos históricos como la Guerra Fría y las operaciones de la CIA.
Hecho: La película fue un éxito inesperado, revitalizando la carrera de Matt Damon y creando una franquicia.


Zodiaco (2007)
Descripción: David Fincher nos lleva a través de la investigación del asesino en serie conocido como Zodiac, que aterrorizó a San Francisco en los años 60 y 70. Es un thriller psicológico que se basa en hechos reales.
Hecho: La película se rodó en las mismas locaciones donde ocurrieron los crímenes reales, y el guion se basó en el libro de Robert Graysmith, quien también fue consultor en la película.


El Último Rey de Escocia (2006)
Descripción: Aunque no es un crimen en el sentido tradicional, la película muestra la tiranía y los crímenes de Idi Amin en Uganda, basada en la novela de Giles Foden.
Hecho: Forest Whitaker ganó el Oscar al Mejor Actor por su interpretación de Idi Amin.


La Sombra del Vampiro (2000)
Descripción: Aunque es una ficción, se inspira en la producción de la película "Nosferatu" y en la leyenda de que el actor Max Schreck era un vampiro real, explorando el crimen y la obsesión en el cine mudo.
Hecho: La película ganó el premio a Mejor Actor en el Festival de Cine de Sitges por la interpretación de Willem Dafoe.


El Asesino de la Ópera (2004)
Descripción: Aunque es una adaptación de la novela, la historia del Fantasma de la Ópera se basa en rumores y leyendas de crímenes y desapariciones en la Ópera de París.
Hecho: La película fue la primera en utilizar la tecnología Dolby Atmos para su sonido envolvente.


El Asesino de Green River (2004)
Descripción: Basada en la vida del detective Robert Keppel y su entrevista con Ted Bundy para capturar al asesino en serie Gary Ridgway, conocido como el Asesino de Green River.
Hecho: La película se basa en el libro de Keppel, quien realmente entrevistó a Bundy para obtener información sobre Ridgway.


El Irlandés (2019)
Descripción: Esta película de Martin Scorsese cuenta la historia de Frank Sheeran, un camionero que se convierte en sicario de la mafia, y su posible implicación en la desaparición de Jimmy Hoffa.
Hecho: Utiliza tecnología de rejuvenecimiento digital para mostrar a los actores en diferentes etapas de sus vidas, y es una de las películas más caras de Netflix.


El Asesino de la Calle (1976)
Descripción: Basada en la vida del asesino en serie Richard Speck, esta película explora los crímenes brutales que cometió en Chicago en 1966.
Hecho: La película fue criticada por su violencia explícita, pero también fue elogiada por su precisión histórica.
