En la era digital, los crímenes tecnológicos se han convertido en un tema candente y fascinante. Esta selección de películas te sumergirá en el mundo de la ciberdelincuencia, donde hackers, estafadores y genios de la informática se enfrentan en batallas de ingenio y moralidad. Desde thrillers psicológicos hasta dramas de alta tensión, estas películas no solo te mantendrán en vilo, sino que también te harán reflexionar sobre la seguridad en el mundo moderno y la ética en la era de la información.

Juegos de Guerra (1983)
Descripción: Un adolescente hackea un sistema militar, casi desencadenando una guerra nuclear. Esta película es pionera en mostrar las implicaciones de la ciberseguridad.
Hecho: La película inspiró a muchos jóvenes a interesarse por la informática y la seguridad de sistemas.


Hackers: Piratas Informáticos (1995)
Descripción: Este clásico de culto muestra a un grupo de jóvenes hackers que se enfrentan a un villano corporativo. Es un viaje nostálgico a los inicios de la cultura hacker.
Hecho: Angelina Jolie hizo su debut cinematográfico en esta película, y el personaje de "Acid Burn" se convirtió en un ícono de la cultura pop.


La Red (1995)
Descripción: Una programadora descubre un complot para controlar la información en Internet. La película muestra la vulnerabilidad de la identidad digital.
Hecho: Sandra Bullock protagonizó esta película, que fue una de las primeras en explorar la temática de la ciberseguridad.


Código Fuente (2011)
Descripción: Aunque no es un crimen tecnológico per se, la tecnología de "código fuente" permite al protagonista vivir los últimos minutos de la vida de otra persona para prevenir un ataque terrorista.
Hecho: La película fue elogiada por su originalidad y su manejo del tiempo y la tecnología.


Tron: El Legado (2010)
Descripción: Aunque más fantástico, el mundo digital de Tron muestra cómo la tecnología puede ser usada para el control y la manipulación.
Hecho: La banda sonora de Daft Punk ganó un Grammy, y la película utilizó efectos visuales innovadores para su época.


La Red Social (2010)
Descripción: Aunque no es un crimen en el sentido clásico, la creación de Facebook y las controversias legales que siguieron son un ejemplo perfecto de cómo la tecnología puede cambiar vidas y leyes.
Hecho: Jesse Eisenberg fue nominado al Oscar por su interpretación de Mark Zuckerberg, y la película ganó tres premios de la Academia.


La Chica del Dragón Tatuado (2011)
Descripción: Lisbeth Salander, una hacker excepcional, se une a un periodista para resolver un misterio antiguo. Su habilidad con la tecnología es clave en la trama.
Hecho: La adaptación de David Fincher fue nominada a cinco premios Oscar, incluyendo Mejor Actriz para Rooney Mara.


Blackhat: Amenaza en la Red (2015)
Descripción: Un hacker liberado de prisión para ayudar a detener a un ciberterrorista. La película explora la delgada línea entre el bien y el mal en el mundo digital.
Hecho: Michael Mann, conocido por sus thrillers, dirigió esta película, aportando su estilo característico de tensión y acción.


Who Am I: No System is Safe (2014)
Descripción: Un grupo de hackers se une para realizar el mayor ataque cibernético de la historia. La película es un thriller alemán que explora la psicología de los hackers.
Hecho: Fue seleccionada para competir por el León de Oro en el Festival de Cine de Venecia.


El Enigma de la Cripta (2007)
Descripción: Aunque es una adaptación de una novela de Eduardo Mendoza, la trama incluye elementos de crímenes tecnológicos y enigmas que requieren de ingenio y tecnología para ser resueltos.
Hecho: La película es una comedia negra que mezcla el humor con la intriga tecnológica.
