Si te fascina el mundo del crimen y la corrupción empresarial, esta selección de películas es para ti. Aquí te presentamos 10 thrillers y dramas que desvelan las maquinaciones y los oscuros secretos de corporaciones que operan al margen de la ley. Desde la manipulación de mercados hasta el asesinato, estas películas te llevarán a un viaje por los pasillos del poder y la codicia, donde la moralidad se enfrenta a la ambición desmedida.

El Internado (1993)
Descripción: Este thriller legal muestra cómo un joven abogado se une a una prestigiosa firma de abogados que resulta ser una fachada para la mafia. La lucha por la libertad y la justicia es el eje central de esta historia.
Hecho: El rodaje se realizó en la misma casa que se utilizó para la película "El Padrino". Además, Tom Cruise, quien interpreta al protagonista, se preparó intensamente para el papel, incluso asistiendo a clases de leyes.


El Precio de la Traición (2005)
Descripción: Un diplomático británico investiga la muerte de su esposa, descubriendo una conspiración farmacéutica en Kenia. La película aborda temas de corrupción corporativa y justicia.
Hecho: La película ganó el Oscar a la Mejor Actriz de Reparto para Rachel Weisz. Además, se filmó en locaciones reales en Kenia.


La Red Social (2010)
Descripción: La historia de la creación de Facebook y las batallas legales que siguieron, mostrando cómo la ambición y la traición pueden corromper incluso las ideas más innovadoras.
Hecho: Ganó tres premios de la Academia, incluyendo Mejor Guion Adaptado. Jesse Eisenberg fue nominado al Oscar por su papel como Mark Zuckerberg.


La Gran Apuesta (2015)
Descripción: Basada en la crisis financiera de 2008, esta comedia dramática muestra cómo un grupo de inversores anticipó y apostó contra el mercado inmobiliario, revelando la corrupción y la codicia en Wall Street.
Hecho: La película ganó el Oscar al Mejor Guion Adaptado. También incluye cameos de celebridades explicando términos financieros complejos.


El Caso Spotlight (2015)
Descripción: Basada en la investigación real del Boston Globe sobre abusos sexuales en la Iglesia Católica, la película también toca la complicidad de corporaciones y organizaciones en el encubrimiento.
Hecho: Ganó el Oscar a la Mejor Película. El equipo de periodistas reales que inspiró la película asistió a la ceremonia de los Oscar.


El Fundador (2016)
Descripción: La historia de cómo Ray Kroc convirtió McDonald's en un imperio, aunque no sin controversias y prácticas empresariales cuestionables.
Hecho: Michael Keaton fue aclamado por su interpretación de Ray Kroc. La película también muestra la lucha de los hermanos McDonald por mantener su visión original.


El Informante (1999)
Descripción: Basada en hechos reales, esta película sigue a un ejecutivo de tabaco que se convierte en informante, revelando los secretos de la industria del tabaco y enfrentándose a las corporaciones.
Hecho: Russell Crowe ganó el Globo de Oro por su actuación. La película también fue nominada a siete premios de la Academia.


La Corporación (2003)
Descripción: Este documental examina la naturaleza de las corporaciones modernas, comparándolas con psicópatas clínicos. Es una mirada crítica a cómo las empresas pueden actuar sin ética en busca de beneficios.
Hecho: El documental ganó varios premios, incluyendo el Premio del Público en el Festival de Cine de Sundance. También fue nominado para un Emmy.


El Capital (2012)
Descripción: Esta película francesa muestra la lucha de poder dentro de un banco internacional, donde la codicia y la manipulación financiera son el pan de cada día.
Hecho: El director Costa-Gavras, conocido por sus películas políticas, se inspiró en la crisis financiera de 2008 para crear esta obra.


El Informe (2019)
Descripción: Basada en hechos reales, esta película sigue a un senador que investiga el uso de la tortura por parte de la CIA, revelando la complicidad de corporaciones privadas.
Hecho: La película se estrenó en el Festival de Cine de Sundance y fue elogiada por su precisión histórica.
