Si te fascina la combinación de crímenes ingeniosos y la tecnología de punta, esta selección de películas es justo lo que necesitas. Aquí encontrarás historias donde los hackers son los protagonistas, desafiando sistemas de seguridad y enfrentándose a las consecuencias de sus actos. Desde thrillers tecnológicos hasta dramas de alta tensión, estas películas te llevarán a un viaje por el mundo oscuro y emocionante del cibercrimen.

Juegos de Guerra (1983)
Descripción: Un joven hacker accidentalmente se conecta a un sistema militar de defensa y casi inicia una guerra nuclear. Este clásico muestra cómo la curiosidad y el ingenio pueden tener consecuencias globales.
Hecho: La película inspiró a muchos jóvenes a interesarse por la informática y el hacking. Además, el sistema WOPR (War Operation Plan Response) fue diseñado por un consultor de la NSA.


Hackers (1995)
Descripción: Un grupo de jóvenes hackers se enfrenta a un criminal corporativo que usa sus habilidades para cometer fraudes. La película es un homenaje a la cultura hacker de los 90.
Hecho: La película popularizó el término "hacker" y muchos de los personajes están basados en hackers reales de la época.


La Red (1995)
Descripción: Una programadora descubre una conspiración que intenta borrar su identidad digital. Este thriller muestra la vulnerabilidad de nuestra vida en línea.
Hecho: Sandra Bullock aprendió a usar computadoras para el papel, y la película fue una de las primeras en explorar el tema de la privacidad en internet.


Swordfish (2001)
Descripción: Un experto en seguridad informática es reclutado para un robo de 9.5 mil millones de dólares. La película combina acción, tecnología y un enfoque sobre la ética del hacking.
Hecho: La escena de hackeo en la película fue diseñada por un experto en seguridad informática para ser lo más realista posible.


Blackhat (2015)
Descripción: Un hacker convicto es liberado para ayudar a detener a un ciberterrorista. La película muestra la lucha contra el crimen cibernético a nivel global.
Hecho: Michael Mann, conocido por sus thrillers, se sumergió en el mundo del hacking para hacer la película lo más realista posible.


El Círculo (2017)
Descripción: Una joven se une a una poderosa empresa tecnológica y descubre sus oscuros secretos. La película explora la privacidad y el control en la era digital.
Hecho: Basada en la novela de Dave Eggers, la película generó controversia por su crítica a las grandes tecnológicas.


Takedown (2000)
Descripción: Basada en la vida real de Kevin Mitnick, uno de los hackers más famosos, la película muestra su persecución por parte del FBI y su eventual captura.
Hecho: Kevin Mitnick fue consultor técnico de la película, aunque no estuvo de acuerdo con algunas representaciones de su vida.


Antitrust (2001)
Descripción: Un joven programador descubre que su empleador está involucrado en prácticas ilegales y se convierte en un objetivo. La película aborda temas de monopolio tecnológico y espionaje corporativo.
Hecho: La película se basa en parte en la vida real de Bill Gates y Microsoft, aunque los nombres y detalles fueron cambiados.


Who Am I: No System is Safe (2014)
Descripción: Un joven hacker se une a un grupo de élite de hackers para vengarse de quienes lo han traicionado. La película es un viaje por la subcultura hacker.
Hecho: La película fue un éxito en Alemania y ganó varios premios por su representación del mundo del hacking.


Operación Swordfish (2001)
Descripción: Un ex-agente del gobierno recluta a un hacker para robar dinero de un fondo secreto del gobierno. La película mezcla acción con el mundo del hacking.
Hecho: El personaje de John Travolta se inspiró en parte en el estilo de vida y personalidad de Howard Hughes.
