Si te fascina la psicología criminal y el arte de la perfilación, esta selección de películas es para ti. Aquí encontrarás thrillers psicológicos y dramas que exploran la mente de los criminales y el trabajo de los expertos en perfilación. Cada película no solo te mantendrá al borde de tu asiento, sino que también te ofrecerá una visión profunda de cómo se capturan a los criminales más escurridizos. Prepárate para una experiencia cinematográfica que te hará reflexionar sobre la naturaleza humana y la justicia.

El Silencio de los Corderos (1991)
Descripción: Este clásico del cine muestra a la agente Clarice Starling, quien busca la ayuda del caníbal Hannibal Lecter para atrapar a un asesino en serie. La película es un ejemplo perfecto de cómo la perfilación puede ser clave en la resolución de crímenes.
Hecho: Ganó cinco premios Óscar, incluyendo Mejor Película, y es una de las pocas películas en ganar los cinco grandes premios de la Academia.


Se7en (1995)
Descripción: Dos detectives, uno veterano y otro novato, investigan una serie de asesinatos inspirados en los siete pecados capitales. La película destaca por su enfoque en la psicología del asesino y la perfilación.
Hecho: La escena final fue filmada en una sola toma para capturar la autenticidad de las reacciones de los actores.


El Coleccionista de Huesos (1999)
Descripción: Un detective paralítico y una joven policía trabajan juntos para atrapar a un asesino en serie que deja pistas crípticas. La película muestra cómo la perfilación y la deducción son esenciales para resolver el caso.
Hecho: La película está basada en la novela homónima de Jeffery Deaver.


La Habitación del Pánico (2002)
Descripción: Aunque no es estrictamente una película de perfilación, muestra cómo una madre y su hija usan su ingenio para sobrevivir a un asalto en su casa, lo que implica una forma de análisis de comportamiento.
Hecho: La película fue uno de los primeros proyectos de Jodie Foster después de su pausa para criar a su hijo.


El Juego de la Verdad (2002)
Descripción: Una viuda se ve envuelta en un misterio tras la muerte de su esposo, donde la perfilación y el análisis de comportamiento juegan un papel crucial.
Hecho: Es un remake de la película "Charade" de


La Huida (2007)
Descripción: Dos detectives privados investigan la desaparición de una niña, utilizando métodos de perfilación para desentrañar la verdad detrás del caso.
Hecho: Es la primera película dirigida por Ben Affleck.


La Sombra del Pasado (2011)
Descripción: Un periodista y una hacker investigan la desaparición de una mujer, empleando técnicas de perfilación para descubrir la verdad.
Hecho: La película es una adaptación de la novela de Stieg Larsson.


Mentes Peligrosas (2004)
Descripción: Un grupo de agentes del FBI en entrenamiento se enfrenta a un asesino en una isla remota. La película se centra en la perfilación y la psicología criminal.
Hecho: La película fue filmada en gran parte en los Países Bajos.


El Secreto de sus Ojos (2009)
Descripción: Un ex-agente de la policía intenta resolver un caso de asesinato que lo obsesionó durante años, utilizando técnicas de perfilación y análisis de comportamiento.
Hecho: Ganó el Óscar a la Mejor Película Extranjera.


El Último Paso (2010)
Descripción: Un profesor universitario planea una fuga para liberar a su esposa, condenada por un crimen que no cometió. La película muestra cómo el análisis de la situación y la planificación meticulosa son cruciales.
Hecho: Es un remake de la película francesa "Pour Elle" (2008).
