Si te apasionan los misterios, las investigaciones y el mundo del crimen, esta selección de películas es para ti. Aquí encontrarás una lista de 10 películas que no solo te sumergirán en el fascinante mundo de la criminalística, sino que también te ofrecerán una visión única sobre cómo se resuelven los crímenes más complejos. Desde clásicos hasta joyas ocultas, cada película en esta lista ha sido seleccionada por su enfoque en la ciencia forense, la psicología criminal y las técnicas de investigación. Prepárate para una experiencia cinematográfica que te hará pensar y disfrutar al mismo tiempo.

El Silencio de los Corderos (1991)
Descripción: Este clásico del cine nos introduce en la mente del asesino en serie Hannibal Lecter, mientras la agente Clarice Starling intenta atrapar a otro asesino, Buffalo Bill. La película es un estudio profundo de la psicología criminal y la criminalística.
Hecho: Es una de las pocas películas que ha ganado los cinco principales premios de la Academia (Mejor Película, Director, Actor, Actriz y Guion Adaptado).


Se7en (1995)
Descripción: Dos detectives, uno veterano y otro novato, se enfrentan a un asesino en serie que mata basándose en los siete pecados capitales. La película explora la criminalística y la moralidad en la investigación criminal.
Hecho: El final de la película fue mantenido en secreto hasta su estreno, y muchos actores no sabían cómo terminaba la historia.


El Coleccionista de Huesos (1999)
Descripción: Un detective tetrapléjico y una joven policía trabajan juntos para atrapar a un asesino en serie. La película se centra en la criminalística forense y la resolución de crímenes a través de pistas físicas.
Hecho: La película se basa en la novela de Jeffery Deaver, y su protagonista, Lincoln Rhyme, se convirtió en un personaje recurrente en la literatura.


Memento (2000)
Descripción: Esta película innovadora nos muestra la vida de un hombre con amnesia anterógrada que intenta resolver el asesinato de su esposa. La narrativa inversa y la criminalística personal de Leonard son elementos clave de su investigación.
Hecho: La película fue filmada en dos estilos diferentes: en color y en blanco y negro, para reflejar la memoria del protagonista.


La Habitación del Pánico (2002)
Descripción: Aunque no es una película de criminalística tradicional, muestra cómo una madre y su hija usan la tecnología y la ingeniosidad para sobrevivir a un asalto en su casa, lo que indirectamente toca temas de seguridad y prevención del crimen.
Hecho: La película fue filmada en una casa real en Manhattan, que fue modificada para incluir la habitación del pánico.


Zodiaco (2007)
Descripción: Basada en hechos reales, esta película sigue la investigación del asesino del Zodiaco, mostrando el trabajo meticuloso de los detectives y periodistas que intentaron resolver el caso. Es una muestra de cómo la criminalística y la perseverancia pueden ser clave en la resolución de crímenes.
Hecho: David Fincher, el director, se obsesionó tanto con el caso que incluso intentó resolver el código del Zodiaco.


La Huella (2006)
Descripción: Aunque más centrada en la magia, la película incluye elementos de investigación y criminalística cuando los magos rivales intentan desentrañar los secretos del otro, lo que lleva a un crimen.
Hecho: Christopher Nolan escribió el guion basándose en la novela de Christopher Priest, pero añadió muchos elementos originales.


La Casa de Papel: El Fenómeno (2020)
Descripción: Aunque es una serie, este documental explora la criminalística y la planificación detrás de los atracos en "La Casa de Papel", ofreciendo una visión única sobre la preparación y ejecución de crímenes.
Hecho: Este documental fue lanzado para celebrar el éxito global de la serie y para dar a los fans una mirada detrás de escena.


El Secreto de sus Ojos (2009)
Descripción: Esta película argentina, ganadora del Oscar a la Mejor Película Extranjera, sigue a un oficial de justicia que investiga un asesinato, explorando la criminalística y la memoria en la resolución de crímenes.
Hecho: La escena del estadio fue filmada con más de 25,000 extras, lo que la convierte en una de las escenas más grandes jamás filmadas.


La Chica del Tren (2016)
Descripción: Una mujer con problemas de memoria se ve envuelta en un misterio de asesinato, utilizando sus recuerdos y la criminalística para intentar resolver el caso.
Hecho: La película se basa en la novela superventas de Paula Hawkins, que se convirtió en un fenómeno mundial.
