En la era digital, el crimen ha encontrado un nuevo campo de batalla: el ciberespacio. Esta selección de películas te sumergirá en el fascinante y peligroso mundo de los hackers, el espionaje digital y los crímenes cometidos a través de la tecnología. Desde thrillers psicológicos hasta dramas de acción, estas películas no solo te mantendrán al borde de tu asiento, sino que también te harán reflexionar sobre la seguridad en línea y la ética de la era digital.

Juegos de Guerra (1983)
Descripción: Un adolescente hacker accidentalmente accede a un sistema militar, casi desencadenando una guerra nuclear, destacando la importancia de la seguridad informática.
Hecho: La película influyó en la creación de la NSA's Computer Emergency Response Team.


Hackers: Piratas Informáticos (1995)
Descripción: Un grupo de jóvenes hackers se enfrenta a un criminal corporativo, explorando la cultura hacker de los años 90.
Hecho: La película fue criticada por su representación poco realista de la informática, pero se ha convertido en un culto entre los hackers.


La Red (1995)
Descripción: Angela Bennett, una programadora, se ve atrapada en una conspiración que borra su identidad digital, demostrando lo vulnerables que somos en la red.
Hecho: Sandra Bullock aprendió a usar un ordenador para este papel, y el guion fue escrito por un ex-hacker.


The Matrix (1999)
Descripción: Aunque más conocido por su filosofía y acción, el mundo de The Matrix se basa en una realidad digital controlada por máquinas, con elementos de ciberdelincuencia.
Hecho: La película revolucionó los efectos especiales y la narrativa en el cine, inspirando a muchos en la cultura popular y la tecnología.


Tron: Legacy (2010)
Descripción: Aunque más centrado en la realidad virtual, la trama incluye elementos de ciberdelincuencia y la lucha por el control de un mundo digital.
Hecho: La película utilizó tecnología de punta para sus efectos visuales, incluyendo la captura de movimiento.


The Girl with the Dragon Tattoo (2011)
Descripción: Lisbeth Salander, una hacker talentosa, ayuda a resolver un misterio familiar, mostrando la habilidad de los hackers para desentrañar secretos.
Hecho: La película es una adaptación de la novela sueca, y Rooney Mara ganó un Globo de Oro por su interpretación.


Blackhat (2015)
Descripción: Un hacker liberado de prisión ayuda al FBI y a la NSA a detener un ataque cibernético global, mostrando la complejidad de la ciberseguridad.
Hecho: La película fue dirigida por Michael Mann, conocido por sus thrillers de acción.


Snowden (2016)
Descripción: La historia real de Edward Snowden, un contratista de la NSA que reveló secretos de vigilancia masiva, abordando temas de privacidad y ciberseguridad.
Hecho: Oliver Stone dirigió la película, y Snowden mismo ayudó en la producción.


Takedown (2000)
Descripción: Basada en la vida real de Kevin Mitnick, uno de los hackers más famosos, y su captura por parte de un agente del FBI.
Hecho: Kevin Mitnick fue consultor técnico para la película, aunque no estuvo de acuerdo con algunas representaciones.


Who Am I: No System is Safe (2014)
Descripción: Un joven hacker se une a un grupo de élite de hackers para cometer un gran golpe, explorando la identidad y la ética en el mundo digital.
Hecho: La película ganó el Premio del Público en el Festival de Cine de Zurich.
