La ingeniería social es un arte oscuro que se basa en la manipulación psicológica para obtener información o acceso a sistemas. En el cine, este tema ha sido explorado de manera fascinante, mostrando cómo mentes astutas pueden burlar sistemas y personas. Esta selección de 10 películas de crimen te llevará a un viaje por el mundo de la manipulación, el engaño y la astucia, ofreciendo una visión intrigante de cómo la mente humana puede ser explotada para fines criminales. Desde thrillers psicológicos hasta dramas basados en hechos reales, estas películas no solo entretienen, sino que también educan sobre las tácticas de ingeniería social.

El Candidato (1972)
Descripción: Un abogado idealista es manipulado por su equipo de campaña para ganar una elección al Senado, mostrando cómo la ingeniería social puede influir en la política.
Hecho: Robert Redford interpreta al candidato y también fue productor de la película.


El Informe Pelícano (1993)
Descripción: Una estudiante de derecho descubre una conspiración política y utiliza su ingenio y habilidades de manipulación para sobrevivir y revelar la verdad.
Hecho: La película está basada en la novela de John Grisham y fue un éxito de taquilla.


El Juego (1997)
Descripción: Un thriller psicológico donde un hombre es llevado a un juego de manipulación que lo lleva a cuestionar su realidad y su propia identidad.
Hecho: La película fue escrita por John Brancato y Michael Ferris, quienes también escribieron Terminator


La Huella (1999)
Descripción: Un multimillonario se dedica a robar obras de arte por el puro desafío, utilizando su encanto y habilidades de manipulación para desviar la atención de la policía.
Hecho: La película es un remake de la versión de 1968 y es conocida por la icónica escena del juego de ajedrez.


La Estafa (2003)
Descripción: Dos estafadores profesionales se encuentran con un nuevo miembro del equipo, lo que lleva a una serie de engaños y manipulaciones.
Hecho: Nicolas Cage y Sam Rockwell protagonizan, y la película está basada en la novela de Eric Garcia.


La Red Social (2010)
Descripción: Aunque no es un crimen tradicional, la película muestra cómo Mark Zuckerberg y sus socios utilizaron la ingeniería social para construir y expandir Facebook.
Hecho: Ganó tres Premios de la Academia, incluyendo Mejor Guión Adaptado.


La Gran Estafa (2015)
Descripción: Basada en la crisis financiera de 2008, muestra cómo varios inversores utilizaron la ingeniería social y el conocimiento del mercado para prever y beneficiarse del colapso económico.
Hecho: La película ganó el Oscar al Mejor Guión Adaptado y utiliza técnicas narrativas innovadoras para explicar conceptos financieros complejos.


El Gran Golpe (1973)
Descripción: Esta película clásica muestra a dos estafadores que planean una elaborada venganza contra un mafioso, utilizando técnicas de ingeniería social para engañar a su objetivo.
Hecho: Ganó siete Premios de la Academia, incluyendo Mejor Película, y es famosa por su banda sonora de Scott Joplin.


El Fraude (2006)
Descripción: La historia real de Clifford Irving, quien engañó al mundo literario al afirmar que había escrito la autobiografía autorizada de Howard Hughes, utilizando técnicas de ingeniería social para mantener su farsa.
Hecho: Richard Gere interpreta a Irving, y la película se basa en el libro de memorias del propio Irving.


El Informe (2019)
Descripción: Basada en hechos reales, esta película sigue a un senador que investiga el uso de la tortura por parte de la CIA, revelando cómo la manipulación de la información puede afectar a la sociedad.
Hecho: Adam Driver interpreta al investigador Daniel Jones, y la película fue elogiada por su precisión histórica.
