La corrupción y el soborno son temas recurrentes en el cine de crimen, ofreciendo una mirada crítica a la moralidad y la justicia. Esta selección de películas no solo entretiene, sino que también invita a reflexionar sobre la ética y las consecuencias de tales actos. Desde clásicos hasta joyas modernas, cada película en esta lista muestra cómo el poder y el dinero pueden corromper a las personas y las instituciones.

El Padrino (1972)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en el soborno, la corrupción y el poder político son elementos clave en la trama de la familia Corleone.
Hecho: La película ganó tres premios Oscar, incluyendo Mejor Película.


El Precio del Poder (1983)
Descripción: Tony Montana, un inmigrante cubano, asciende en el mundo del crimen a través de la violencia y el soborno, mostrando la corrupción en el sueño americano.
Hecho: La película fue prohibida en varios países por su violencia explícita.


El Informe Pelícano (1993)
Descripción: Una estudiante de derecho descubre una conspiración de sobornos y asesinatos que involucra a altos funcionarios del gobierno.
Hecho: Julia Roberts y Denzel Washington protagonizan esta adaptación del best-seller de John Grisham.


La Red (1995)
Descripción: Aunque más centrada en la tecnología, la película muestra cómo el soborno y la corrupción pueden manipular sistemas y personas.
Hecho: Sandra Bullock fue nominada a un Globo de Oro por su actuación.


El Caso Bourne (2002)
Descripción: Jason Bourne, un ex-agente de la CIA, descubre una red de corrupción y sobornos dentro de la agencia mientras intenta recuperar su memoria.
Hecho: La película inició una franquicia exitosa con varias secuelas.


El Último Rey de Escocia (2006)
Descripción: La historia de Idi Amin, el dictador de Uganda, muestra cómo el poder absoluto corrompe y cómo se utilizan sobornos para mantener el control.
Hecho: Forest Whitaker ganó el Oscar al Mejor Actor por su interpretación de Amin.


Serpico (1973)
Descripción: Basada en la vida real de Frank Serpico, un policía que denuncia la corrupción y el soborno dentro del Departamento de Policía de Nueva York.
Hecho: Al Pacino interpretó a Serpico y fue nominado al Oscar por su actuación.


El Informante (1999)
Descripción: Basada en hechos reales, esta película sigue a un ejecutivo de tabaco que se convierte en informante para revelar la corrupción en la industria, enfrentándose a sobornos y amenazas.
Hecho: Al Pacino y Russell Crowe fueron nominados al Oscar por sus actuaciones en esta película.


El Juego de la Verdad (2000)
Descripción: Una senadora es nominada para ser vicepresidenta, pero enfrenta una campaña de difamación y sobornos para desacreditarla.
Hecho: Joan Allen fue nominada al Oscar por su papel en esta película.


El Secreto de sus Ojos (2009)
Descripción: Aunque es más un thriller, la película aborda temas de corrupción y justicia, con un ex-investigador que busca resolver un caso antiguo.
Hecho: Ganó el Oscar a la Mejor Película Extranjera.
