En el fascinante mundo del cine, las empresas ficticias a menudo sirven como telón de fondo para intrigas y tramas criminales. Estas películas no solo nos sumergen en el mundo del engaño y la corrupción, sino que también nos muestran cómo las apariencias pueden ser engañosas. Aquí te presentamos una selección de 10 películas donde las empresas ficticias son el corazón de la historia, ofreciendo una mezcla de suspense, drama y, a veces, humor negro.

La Estafa (1990)
Descripción: Esta película muestra a estafadores profesionales que utilizan empresas ficticias para sus engaños, explorando las dinámicas de poder y traición en el mundo del crimen.
Hecho: Anjelica Huston ganó un Óscar por su papel en esta película.


El Lobo de Wall Street (2013)
Descripción: Basada en la vida real de Jordan Belfort, la película muestra cómo su empresa de corretaje, Stratton Oakmont, se convierte en una fachada para operaciones fraudulentas y excesos desenfrenados.
Hecho: Leonardo DiCaprio ganó un Globo de Oro por su interpretación de Belfort.


El Informante (2009)
Descripción: Basada en hechos reales, narra la historia de un ejecutivo de una empresa de agronegocios que se convierte en informante del FBI, revelando un esquema de precios fijos y corrupción interna.
Hecho: Matt Damon ganó un Globo de Oro por su papel como Mark Whitacre.


La Red Social (2010)
Descripción: Aunque no es una película de crimen tradicional, la creación de Facebook y las controversias legales que siguieron muestran cómo una empresa puede ser el centro de conflictos y disputas.
Hecho: La película ganó tres premios Óscar, incluyendo Mejor Guion Adaptado.


La Gran Apuesta (2015)
Descripción: Esta película detalla cómo varios inversores predijeron y se beneficiaron del colapso financiero de 2008, utilizando empresas ficticias y complejos instrumentos financieros.
Hecho: Ganó el Óscar al Mejor Guion Adaptado.


La Gran Estafa (1973)
Descripción: Esta película clásica nos muestra a dos estafadores que crean una empresa ficticia para engañar a un poderoso gánster. La trama se centra en la elaboración de un plan detallado y la creación de una fachada corporativa para llevar a cabo la estafa.
Hecho: La película ganó siete premios Óscar, incluyendo Mejor Película y Mejor Guion Original.


El Fraude (2006)
Descripción: Basada en la vida de Clifford Irving, quien escribió una biografía falsa de Howard Hughes, creando una empresa ficticia para autenticar su engaño.
Hecho: Richard Gere interpreta a Irving en esta película.


El Secreto de sus Ojos (2009)
Descripción: Aunque no es una película de crimen corporativo, la trama incluye una empresa ficticia utilizada para encubrir un asesinato, mostrando cómo la justicia puede ser manipulada.
Hecho: Ganó el Óscar a la Mejor Película Extranjera.


El Último Golpe (2016)
Descripción: Un grupo de ladrones utiliza una empresa de seguridad para llevar a cabo un robo en un casino, demostrando cómo la confianza en las empresas puede ser explotada.
Hecho: La película fue filmada en locaciones reales de Las Vegas.


El Golpe (1989)
Descripción: Un grupo de ladrones crea una empresa de seguridad para planear un robo audaz, utilizando la fachada para infiltrarse en el sistema de seguridad de un banco.
Hecho: La película fue nominada a varios premios, incluyendo un Globo de Oro.
