Si te fascina el mundo del crimen y los planes ingeniosos, esta selección de películas te llevará a un viaje lleno de intriga, traición y sorpresas. Desde clásicos hasta joyas modernas, cada film en esta lista te sumergirá en un universo donde la astucia y la estrategia son clave. Prepárate para descubrir cómo los personajes más astutos elaboran sus planes y enfrentan las consecuencias de sus acciones en un mundo donde nada es lo que parece.

El Gran Golpe (1998)
Descripción: Mel Gibson interpreta a un experto en robos que planea su último golpe antes de retirarse, pero las cosas no salen como esperaba. La película muestra cómo incluso los planes más detallados pueden desmoronarse por factores inesperados.
Hecho: El personaje de Mel Gibson, Charlie Croker, fue inspirado en una figura real del mundo del crimen.


Ocean's Eleven (2001)
Descripción: Danny Ocean y su equipo planean robar tres casinos de Las Vegas en una sola noche. La película es un ejemplo de cómo un plan complejo puede ser ejecutado con estilo y precisión.
Hecho: La película es un remake de un film de 1960 con el mismo nombre, protagonizado por Frank Sinatra.


El Plan Perfecto (2003)
Descripción: Un grupo de ladrones planea un robo espectacular en Venecia, utilizando un plan que incluye coches Mini Cooper y una venganza personal. La película es un ejemplo perfecto de cómo un plan meticuloso puede salir mal y luego ser corregido con aún más ingenio.
Hecho: La película es un remake de un clásico británico de 1969 con el mismo nombre. Los Mini Coopers usados en el film fueron modificados especialmente para las escenas de acción.


El Golpe (2006)
Descripción: Un detective de la policía de Nueva York se enfrenta a un robo de banco que parece imposible de resolver, donde el plan del ladrón es tan ingenioso como impredecible. La película muestra cómo un plan puede ser tan complejo que incluso los expertos se quedan perplejos.
Hecho: Spike Lee, el director, incluyó varias referencias a la cultura y la historia de Nueva York en la película.


La Gran Apuesta (2015)
Descripción: Basada en hechos reales, la película sigue a varios personajes que anticipan y apuestan contra el colapso del mercado inmobiliario de EE.UU. Es una muestra de cómo la planificación financiera puede ser tan criminal como cualquier otro plan.
Hecho: La película ganó el Oscar al Mejor Guion Adaptado.


La Huida (1972)
Descripción: Después de un robo fallido, una pareja de ladrones intenta escapar con el botín, enfrentándose a traiciones y peligros. La película muestra cómo un plan puede desmoronarse y cómo la improvisación se convierte en clave para la supervivencia.
Hecho: La película fue dirigida por Sam Peckinpah y protagonizada por Steve McQueen y Ali MacGraw.


La Estafa (1973)
Descripción: Dos estafadores planean una venganza elaborada contra un mafioso, utilizando un plan que incluye juegos de azar y engaños. La película es un clásico del cine de estafas y muestra cómo la planificación y la ejecución pueden ser un arte.
Hecho: Ganó siete premios de la Academia, incluyendo Mejor Película.


El Último Golpe (2008)
Descripción: Basada en hechos reales, la película sigue a un grupo de ladrones que planean robar un banco en Londres, descubriendo secretos que podrían cambiar el curso de la historia. Es una muestra de cómo los planes criminales pueden tener consecuencias políticas.
Hecho: El robo en el que se basa la película sigue siendo un misterio en la vida real.


El Plan (2001)
Descripción: Un experto en robos (Robert De Niro) se une a un joven ladrón (Edward Norton) para un último golpe. La película explora la tensión entre la experiencia y la juventud en la planificación y ejecución de un robo.
Hecho: Fue la última película de Marlon Brando antes de su muerte.


La Casa de Papel: El Fenómeno (2020)
Descripción: Este documental explora el fenómeno mundial de la serie "La Casa de Papel", mostrando cómo se planificó y ejecutó el mayor atraco de la historia de la televisión. Es una mirada detrás de escena de la planificación y ejecución de un plan criminal a gran escala.
Hecho: La serie "La Casa de Papel" se convirtió en la serie de habla no inglesa más vista en Netflix.
