Si te encanta el género criminal pero prefieres evitar las escenas de violencia explícita, esta selección de películas es para ti. Aquí encontrarás thrillers ingeniosos, historias de estafas y misterios que mantienen la tensión sin recurrir a la violencia gráfica. Estas películas ofrecen una experiencia cinematográfica rica en diálogos, tramas complejas y personajes intrigantes, perfectas para aquellos que buscan un entretenimiento más sutil y sofisticado.

El Golpe (1969)
Descripción: Un grupo de ladrones planea un robo de oro en Italia, utilizando un Mini Cooper. La película destaca por su ingenio y la ausencia de violencia física.
Hecho: La película fue tan popular que inspiró un remake en 2003 con el mismo nombre.


La Aventura del Poseidón (1972)
Descripción: Aunque no es una película de crimen, la supervivencia y el ingenio de los personajes para escapar de un barco volcado se asemejan a una estafa contra el destino.
Hecho: Fue nominada a ocho premios Óscar, incluyendo Mejor Película.


La Cena de los Idiotas (1998)
Descripción: Aunque no es una película de crimen en el sentido clásico, esta comedia francesa juega con la idea de engaños y estafas sociales, sin violencia.
Hecho: La película fue nominada a varios premios César en Francia.


El Misterio de la Casa Encantada (2003)
Descripción: Aunque es una comedia familiar, la trama incluye elementos de misterio y engaño, sin violencia.
Hecho: Basada en la atracción de Disneyland, es una película que combina humor y misterio.


La Gran Estafa (1973)
Descripción: Esta película es un clásico del cine de estafas, donde dos timadores planean un elaborado engaño para vengarse de un mafioso. La trama se centra en la inteligencia y el ingenio, sin necesidad de violencia.
Hecho: Ganó siete premios Óscar, incluyendo Mejor Película y Mejor Director.


La Casa de Papel (2006)
Descripción: Un grupo de ladrones se infiltra en la Casa de la Moneda de España para imprimir billetes. La tensión se mantiene a través de la planificación y la ejecución del robo, sin recurrir a la violencia.
Hecho: La serie de televisión del mismo nombre se basó en esta película.


El Misterio del Cuarto Amarillo (2003)
Descripción: Un detective resuelve un crimen en una habitación cerrada, donde la violencia es mínima y el enfoque está en la deducción lógica.
Hecho: Basada en la novela de Gaston Leroux, es una adaptación fiel que mantiene el misterio y la intriga.


El Gran Golpe (2004)
Descripción: Un grupo de estafadores planea un robo masivo en Corea del Sur, donde la tensión y la estrategia son clave, evitando la violencia.
Hecho: Es una de las películas coreanas más exitosas en su género.


El Misterio de la Habitación Cerrada (1996)
Descripción: Un detective resuelve un asesinato en una habitación cerrada, donde la violencia es mínima y la deducción es el foco principal.
Hecho: Basada en la novela de Sōji Shimada, es una adaptación japonesa.


La Estafa Maestra (2012)
Descripción: Un grupo de ladrones planea un robo en un banco, donde la inteligencia y la estrategia son fundamentales, evitando la violencia.
Hecho: Es una producción alemana que ganó varios premios en festivales de cine.
