Si te atrae el cine que muestra la realidad del crimen sin edulcorar, esta selección es para ti. Aquí te presentamos 10 películas que no solo te sumergirán en el mundo del crimen, sino que también te ofrecerán una visión cruda y sin filtros de la vida criminal. Desde historias basadas en hechos reales hasta ficciones que parecen demasiado reales, estas películas te harán reflexionar sobre la moralidad, la justicia y la naturaleza humana.

La Naranja Mecánica (1971)
Descripción: Aunque más conocida por su violencia estilizada, esta obra de Stanley Kubrick ofrece una crítica mordaz sobre la libertad individual, la violencia y la rehabilitación, temas que se entrelazan con el crimen.
Hecho: La película fue prohibida en varios países debido a su contenido violento. Además, Kubrick retiró la película de la circulación en el Reino Unido después de que se le asociara con varios crímenes.


El Padrino (1972)
Descripción: Aunque a menudo se glorifica la vida de la mafia, esta película de Francis Ford Coppola muestra las complejidades y las consecuencias del poder y la familia en el mundo del crimen organizado.
Hecho: Ganó tres Oscars, incluyendo Mejor Película, y es considerada una de las mejores películas de todos los tiempos. Marlon Brando rechazó su Oscar por su papel como Vito Corleone.


El Precio del Poder (1983)
Descripción: Aunque a menudo se le asocia con el glamour del crimen, esta versión de Brian De Palma muestra la decadencia y la brutalidad del ascenso de Tony Montana, ofreciendo una visión más cruda del sueño americano.
Hecho: La película fue inspirada en la vida de Al Capone, aunque se ambienta en Miami en los años


El Silencio de los Corderos (1991)
Descripción: Esta película no solo es un thriller psicológico, sino también una exploración del crimen desde la perspectiva de la mente criminal, con Hannibal Lecter como el villano más icónico del cine.
Hecho: Es una de las pocas películas que ha ganado los cinco grandes premios de la Academia: Mejor Película, Director, Actor, Actriz y Guion Adaptado. Además, fue la primera película de terror en ganar el Oscar a la Mejor Película.


La Redención de Shawshank (1994)
Descripción: Aunque más conocida por su mensaje de esperanza, la película también aborda temas de corrupción, injusticia y la vida criminal dentro de la prisión, sin adornos ni idealizaciones.
Hecho: Basada en la novela corta de Stephen King, la película fue un fracaso de taquilla en su estreno, pero se convirtió en un clásico gracias a su popularidad en el alquiler de videos y la televisión.


Gomorra (2008)
Descripción: Basada en el libro de Roberto Saviano, esta película italiana nos lleva al corazón de la Camorra, la mafia napolitana, mostrando su funcionamiento interno y su impacto en la sociedad sin romanticismo ni glorificación.
Hecho: El autor del libro, Roberto Saviano, tuvo que vivir bajo protección policial debido a las amenazas de la mafia. La película ganó el Gran Premio del Jurado en el Festival de Cannes.


El Lobo de Wall Street (2013)
Descripción: Basada en la vida real de Jordan Belfort, esta película de Martin Scorsese muestra el exceso, la corrupción y la decadencia en el mundo financiero, ofreciendo una visión sin filtros del crimen corporativo.
Hecho: La película fue criticada por su contenido explícito y su glorificación del exceso, aunque también fue elogiada por su actuación y dirección. Leonardo DiCaprio ganó un Globo de Oro por su interpretación.


El Profeta (2009)
Descripción: Esta película francesa sigue la transformación de un joven árabe en la prisión, desde un recluso hasta un miembro respetado del crimen organizado, mostrando la brutalidad y la política interna de la vida carcelaria.
Hecho: Ganó el Gran Premio del Jurado en el Festival de Cannes y fue nominada al Oscar a la Mejor Película Extranjera. El actor Tahar Rahim, que interpreta al protagonista, era relativamente desconocido antes de esta película.


Ciudad de Dios (2002)
Descripción: Esta película brasileña muestra la vida en las favelas de Río de Janeiro, donde la violencia y el crimen son el pan de cada día. Es una crónica de cómo los jóvenes se ven arrastrados al mundo del crimen, ofreciendo una visión sin concesiones de la realidad.
Hecho: La película se basa en el libro homónimo de Paulo Lins, quien pasó años investigando en las favelas. Además, muchos actores no profesionales fueron seleccionados directamente de las comunidades retratadas.


El Secreto de sus Ojos (2009)
Descripción: Este thriller argentino aborda el tema de la justicia y la venganza a través de la investigación de un asesinato. La película no solo es un estudio de personajes, sino también una reflexión sobre la memoria y el tiempo en el contexto del crimen.
Hecho: Ganó el Oscar a la Mejor Película Extranjera en 2010, siendo la primera película argentina en lograrlo. Además, la novela en la que se basa, "La pregunta de sus ojos", fue escrita por Eduardo Sacheri.
