Si te apasionan las historias de crímenes que se desarrollan en entornos familiares, donde cada personaje puede ser tanto el héroe como el villano, esta selección de películas es para ti. Aquí encontrarás una mezcla de thrillers, dramas y misterios que exploran la naturaleza humana y las consecuencias de los actos delictivos en comunidades pequeñas. Cada película ofrece una mirada única sobre cómo los crímenes locales pueden afectar a una comunidad y a sus habitantes, proporcionando una experiencia cinematográfica rica y absorbente.

El Laberinto del Fauno (2006)
Descripción: Aunque es más una fantasía oscura, la película incluye elementos de crímenes locales y la lucha por la supervivencia en un contexto de posguerra.
Hecho: Ganó tres Premios de la Academia y es conocida por su mezcla de realidad y fantasía.


El Orfanato (2007)
Descripción: Una mujer regresa a su orfanato de la infancia para convertirlo en un hogar para niños con enfermedades terminales, pero se enfrenta a misterios y crímenes del pasado.
Hecho: Fue la primera película de J.A. Bayona y recibió elogios por su dirección y atmósfera.


La Voz Dormida (2011)
Descripción: Ambientada en la posguerra española, la película sigue a dos hermanas, una de las cuales está encarcelada por su participación en la resistencia antifranquista.
Hecho: Basada en la novela de Dulce Chacón, ganó varios premios por su retrato de la represión franquista.


La Niña de tus Ojos (1998)
Descripción: Aunque no es un crimen local en el sentido estricto, esta comedia española muestra cómo un equipo de filmación español se ve envuelto en intrigas y problemas durante la filmación en la Alemania nazi.
Hecho: La película ganó 7 premios Goya y es una sátira sobre la industria del cine y las relaciones internacionales.


El Bola (2000)
Descripción: Un niño de un barrio marginal de Madrid se enfrenta a la violencia doméstica y encuentra una figura paterna en un amigo de su padre.
Hecho: Ganó el Goya a la Mejor Película y fue elogiada por su sensibilidad y realismo en el tratamiento de temas difíciles.


La Comunidad (2000)
Descripción: Una comedia negra española donde una mujer descubre un tesoro escondido en su nuevo apartamento, lo que desencadena una serie de eventos cómicos y criminales.
Hecho: La película fue dirigida por Álex de la Iglesia, conocido por su estilo único de mezclar humor con elementos de terror y crimen.


El Crimen del Padre Amaro (2002)
Descripción: Un joven sacerdote llega a una pequeña parroquia en México y se ve envuelto en un escándalo que involucra corrupción y amor prohibido.
Hecho: La película causó controversia por su crítica a la Iglesia Católica y fue nominada a un Globo de Oro.


La Caja Kovak (2006)
Descripción: Un escritor se ve envuelto en una conspiración criminal tras la desaparición de su esposa en una isla remota.
Hecho: La película fue filmada en la isla de Mallorca y mezcla elementos de ciencia ficción con thriller.


El Secreto de sus Ojos (2009)
Descripción: Esta película argentina, ganadora del Oscar a la Mejor Película Extranjera, sigue a un agente de la policía que investiga un asesinato brutal, revelando secretos oscuros y una obsesión que dura décadas.
Hecho: La película está basada en la novela homónima de Eduardo Sacheri y su remake en inglés fue protagonizado por Julia Roberts y Nicole Kidman.


La Isla Mínima (2014)
Descripción: Dos detectives investigan la desaparición de dos adolescentes en una remota región de España, revelando secretos oscuros de la comunidad.
Hecho: Ganó 10 premios Goya, incluyendo Mejor Película, y fue elogiada por su atmósfera y actuaciones.
