¿Te fascina el mundo del crimen financiero? ¿Te intriga cómo las mentes más brillantes pueden manipular el sistema para su propio beneficio? Esta selección de películas te sumergirá en el intrigante universo de las estafas, fraudes y maniobras financieras. Desde thrillers psicológicos hasta dramas basados en hechos reales, cada película de esta lista ofrece una visión única sobre cómo el dinero puede ser el motor de la codicia y la corrupción. Prepárate para un viaje lleno de giros inesperados, tensión y, por supuesto, una buena dosis de adrenalina.

El Lobo de Wall Street (2013)
Descripción: Basada en la vida real de Jordan Belfort, esta película muestra el ascenso y caída de un corredor de bolsa que se enriqueció con prácticas ilegales y excesos desenfrenados.
Hecho: Leonardo DiCaprio ganó 25 kilos para interpretar a Belfort en sus años de excesos. La película fue nominada a cinco Premios Óscar.


La Red Social (2010)
Descripción: Aunque no es un thriller financiero tradicional, la película detalla la creación de Facebook y las disputas legales y financieras que siguieron.
Hecho: Aaron Sorkin escribió el guion en solo seis semanas, y la película ganó tres Premios Óscar, incluyendo Mejor Guion Adaptado.


La Gran Apuesta (2015)
Descripción: Esta película explica de manera accesible cómo un grupo de inversores predijo y se benefició del colapso del mercado inmobiliario de EE.UU. en 2007-2008.
Hecho: El director Adam McKay utilizó cameos de celebridades para explicar conceptos financieros complejos. La película ganó el Óscar al Mejor Guion Adaptado.


El Caso Spotlight (2015)
Descripción: Aunque se centra en el periodismo de investigación, la película revela la corrupción financiera y el encubrimiento de abusos sexuales por parte de la Iglesia Católica.
Hecho: La película ganó el Óscar a la Mejor Película y se basa en una investigación real del Boston Globe.


El Juego del Dinero (2016)
Descripción: Un presentador de televisión y su productor son tomados como rehenes en directo por un hombre que perdió todo su dinero siguiendo los consejos financieros del programa.
Hecho: La película se inspiró en parte en el caso real de un presentador de televisión que fue demandado por dar consejos financieros erróneos.


La Casa de Papel: El Fenómeno (2020)
Descripción: Aunque es una serie, esta película documental explora el fenómeno cultural y económico que se convirtió en "La Casa de Papel", con un enfoque en las motivaciones financieras de los personajes.
Hecho: La serie se convirtió en una de las más vistas en Netflix, y esta película documental ofrece una visión detrás de escena.


El Infiltrado (2016)
Descripción: Basada en la vida real de Robert Mazur, un agente de la DEA que se infiltró en el mundo del lavado de dinero de los cárteles de la droga.
Hecho: Bryan Cranston, conocido por su papel en "Breaking Bad", interpreta a Mazur, mostrando una vez más su habilidad para interpretar personajes complejos.


El Capital (2012)
Descripción: Esta película francesa muestra la lucha de poder en un banco internacional, donde el dinero y la ambición se entrelazan en un juego de traiciones y estrategias financieras.
Hecho: El actor principal, Gad Elmaleh, es conocido principalmente como comediante, pero aquí demuestra su versatilidad en un papel dramático.


El Escándalo (2019)
Descripción: Basada en el libro "Secrecy World", esta película aborda el escándalo de los Papeles de Panamá, mostrando cómo los ricos y poderosos esconden su dinero.
Hecho: Meryl Streep y Gary Oldman interpretan a personajes ficticios basados en figuras reales involucradas en el escándalo.


El Informe (2019)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en finanzas, esta película aborda la investigación del Senado de EE.UU. sobre las técnicas de interrogatorio de la CIA, revelando corrupción y malversación de fondos.
Hecho: La película se basa en hechos reales y fue elogiada por su precisión y profundidad en la representación de los eventos.
