La lucha por el control de territorios ha sido un tema recurrente en el cine de crimen, ofreciendo a los espectadores una mezcla de tensión, acción y drama. Esta selección de películas no solo nos muestra la brutalidad y la estrategia detrás de la conquista de territorios, sino también las complejas dinámicas de poder, lealtad y traición. Cada película en esta lista ha sido seleccionada por su capacidad para capturar la esencia de la lucha territorial, proporcionando una visión profunda y emocionante de este mundo oscuro y fascinante.

La Naranja Mecánica (1971)
Descripción: Aunque no es una película de crimen tradicional, muestra una sociedad distópica donde las bandas luchan por el control de las calles, utilizando la violencia como moneda de cambio.
Hecho: Stanley Kubrick retiró la película de la circulación en el Reino Unido después de que se la asociara con varios crímenes violentos.


El Padrino (1972)
Descripción: La saga de la familia Corleone es un clásico del cine que muestra cómo Vito Corleone y sus hijos luchan por mantener y expandir su imperio criminal, enfrentándose a otros clanes y a la ley.
Hecho: La película ganó tres Premios Óscar, incluyendo Mejor Película. El personaje de Vito Corleone fue inspirado en varios jefes mafiosos reales.


El Padrino II (1974)
Descripción: Continuación de la saga, esta película muestra la ascensión de Michael Corleone al poder y la historia de su padre Vito, ambos luchando por el control y la expansión de su imperio.
Hecho: Es una de las pocas secuelas en ganar el Óscar a la Mejor Película. Robert De Niro ganó un Óscar por su interpretación de Vito Corleone joven.


Scarface (1983)
Descripción: Tony Montana, un inmigrante cubano, asciende rápidamente en el mundo del crimen de Miami, luchando por el control del mercado de la cocaína.
Hecho: La película fue prohibida en varios países debido a su violencia gráfica. Al Pacino improvisó la famosa frase "Say hello to my little friend".


Los Intocables de Eliot Ness (1987)
Descripción: Basada en la vida de Eliot Ness, esta película muestra su lucha contra el imperio del contrabando de Al Capone durante la Ley Seca, una batalla por el control de Chicago.
Hecho: Kevin Costner fue elegido para el papel de Ness después de que otros actores como Mel Gibson y Harrison Ford lo rechazaran. La película ganó un Óscar por la banda sonora de Ennio Morricone.


El Padrino III (1990)
Descripción: La última entrega de la trilogía muestra a Michael Corleone intentando legitimar su imperio, pero se ve envuelto en una lucha de poder dentro de la familia y con la mafia.
Hecho: La película fue criticada por su final, pero con el tiempo ha ganado reconocimiento. Sofia Coppola, hija del director, interpretó a Mary Corleone.


American Gangster (2007)
Descripción: Frank Lucas, un capo de la mafia, construye un imperio de heroína en Harlem, enfrentándose a otros traficantes y a la policía en una guerra por el control del mercado de drogas.
Hecho: Denzel Washington y Russell Crowe interpretaron a personajes reales, Frank Lucas y Richie Roberts, respectivamente. La película se basa en hechos reales.


El Imperio del Crimen (2007)
Descripción: En el Londres moderno, la mafia rusa lucha por el control de sus operaciones criminales, mientras una enfermera se ve envuelta en sus asuntos.
Hecho: La película fue escrita por Steven Knight, quien también escribió "Locke". Viggo Mortensen aprendió ruso para su papel y ganó varios premios por su actuación.


Ciudad de Dios (2002)
Descripción: Esta película brasileña retrata la vida en las favelas de Río de Janeiro, donde dos amigos toman caminos diferentes, uno hacia la fotografía y otro hacia el liderazgo de una banda criminal, luchando por el control de la ciudad.
Hecho: La mayoría de los actores no eran profesionales, sino residentes de las favelas. La película fue nominada al Óscar a la Mejor Película Extranjera.


El Irlandés (2019)
Descripción: Esta épica película de Martin Scorsese narra la vida de Frank Sheeran, un asesino a sueldo, y su relación con la mafia, mostrando la lucha por el poder en la Teamsters Union.
Hecho: Utilizó tecnología de rejuvenecimiento digital para mostrar a los actores en diferentes etapas de sus vidas. Fue nominada a 10 Premios Óscar.
