- El Misterio de la Joya de la Corona (1985)
- El Gran Golpe (1999)
- El Museo de las Maravillas (2014)
- El Robo del Siglo (2008)
- La Huella (2001)
- La Gran Aventura de Mortadelo y Filemón (2003)
- La Casa de Papel: El Fenómeno (2020)
- El Misterio de la Casa del Tiempo (2018)
- La Banda Picasso (2018)
- El Misterio de la Mona Lisa (2014)
Si te apasiona el mundo del arte y te intrigan las historias de crímenes ingeniosos, esta selección de películas es para ti. Aquí te presentamos 10 thrillers que giran en torno a la planificación y ejecución de robos de obras de arte, donde la astucia y el ingenio se enfrentan a la seguridad y la ley. Desde clásicos hasta joyas recientes, estas películas no solo te mantendrán en vilo, sino que también te ofrecerán una mirada fascinante sobre el valor y el misterio que rodea a los grandes tesoros artísticos.

El Misterio de la Joya de la Corona (1985)
Descripción: Aunque no es un robo de arte, la película incluye una búsqueda de una valiosa joya que podría ser considerada una obra de arte.
Hecho: Es la secuela de "Romancing the Stone", y la joya en cuestión es una pieza ficticia creada para la película.


El Gran Golpe (1999)
Descripción: Este remake del clásico de 1968 sigue a un millonario que roba un Monet del Museo Metropolitano de Arte por pura diversión, y su juego del gato y el ratón con una investigadora de seguros.
Hecho: La película incluye una secuencia de ajedrez que se filmó en una sola toma, y el cuadro robado en la película es una réplica de "San Giorgio Maggiore al Crepuscolo" de Monet.


El Museo de las Maravillas (2014)
Descripción: Basada en hechos reales, esta película sigue a un grupo de soldados y expertos en arte que intentan recuperar obras maestras robadas por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.
Hecho: La película se basa en el libro de Robert M. Edsel, y muchos de los cuadros mostrados son réplicas de las obras reales.


El Robo del Siglo (2008)
Descripción: Aunque el robo se centra en una caja fuerte de un banco, incluye el robo de fotos comprometedoras que podrían ser consideradas como obras de arte.
Hecho: La película está basada en un robo real que ocurrió en Londres en 1971, y algunas de las fotos robadas nunca fueron recuperadas.


La Huella (2001)
Descripción: Un experto en robos se une a un joven ladrón para robar una valiosa scepter de oro de un museo de Montreal, enfrentándose a sus propios códigos y lealtades.
Hecho: Esta fue la última película de Robert De Niro antes de su retiro temporal, y el scepter de oro es una pieza ficticia creada para la película.


La Gran Aventura de Mortadelo y Filemón (2003)
Descripción: Aunque es una comedia, incluye una trama donde los protagonistas deben recuperar un valioso cuadro robado.
Hecho: La película está basada en el cómic español "Mortadelo y Filemón", y el cuadro robado es una parodia de obras famosas.


La Casa de Papel: El Fenómeno (2020)
Descripción: Aunque no es una película, esta serie documental explora el impacto cultural de la serie "La Casa de Papel", que incluye un episodio donde se planea el robo de obras de arte.
Hecho: La serie "La Casa de Papel" se convirtió en un fenómeno global, siendo la serie de habla no inglesa más vista en Netflix.


El Misterio de la Casa del Tiempo (2018)
Descripción: Un grupo de ladrones intenta robar una valiosa pintura en una casa antigua, pero se encuentran atrapados en un bucle temporal.
Hecho: La película juega con la percepción del tiempo, y la casa en la que se desarrolla la historia es un personaje en sí misma.


La Banda Picasso (2018)
Descripción: Un grupo de amigos decide robar un Picasso para salvar su bar, pero el plan se complica cuando se encuentran con el verdadero Picasso.
Hecho: La película está inspirada en hechos reales, y el Picasso robado en la historia es una obra ficticia.


El Misterio de la Mona Lisa (2014)
Descripción: Un documental que investiga el robo de la Mona Lisa en 1911, explorando las teorías y los personajes involucrados en este crimen histórico.
Hecho: El robo de la Mona Lisa es uno de los más famosos de la historia del arte, y el documental incluye entrevistas con expertos y recreaciones.
