Si te fascina el mundo del lujo, el poder y las intrigas de los oligarcas, pero con un toque de humor, esta selección de películas es para ti. Aquí te presentamos 10 comedias que te harán reír a carcajadas mientras exploras las vidas extravagantes y a menudo ridículas de los más ricos y poderosos. Estas películas no solo te entretendrán, sino que también te ofrecerán una mirada satírica sobre la desigualdad y la corrupción, todo envuelto en un paquete de diversión.

El Juego del Dinero (1986)
Descripción: Aunque no trata directamente de oligarcas, la película muestra las locuras y los gastos excesivos de una pareja que compra una casa que se desmorona, satirizando la obsesión por el estatus y la propiedad.
Hecho: Tom Hanks y Shelley Long tuvieron que improvisar muchas escenas debido a los problemas de producción.


La Cena de los Idiotas (1998)
Descripción: Esta comedia francesa muestra a un grupo de amigos que se reúnen para cenar con invitados que consideran "idiotas", pero las cosas no salen como esperaban. Aunque no se centra en oligarcas, la película critica la arrogancia de la clase alta.
Hecho: La película se basa en una obra de teatro de Francis Veber.


La Familia de mi Novia (2000)
Descripción: Aunque no se centra en oligarcas, la familia de la novia, con su riqueza y excentricidades, ofrece una visión cómica de la vida de los privilegiados. La película es una comedia de enredos y malentendidos.
Hecho: La película fue tan exitosa que generó dos secuelas.


El Gran Gatsby (2013)
Descripción: Aunque no es una comedia pura, la adaptación de Baz Luhrmann de la novela de F. Scott Fitzgerald tiene momentos cómicos que resaltan la extravagancia y el exceso de la era del jazz, con Leonardo DiCaprio como el enigmático millonario Jay Gatsby.
Hecho: La película fue filmada en 3D, lo que le dio un toque visual único a las escenas de fiesta.


El Candidato (2012)
Descripción: Esta comedia política muestra la carrera de dos candidatos a un escaño en el Congreso, donde uno de ellos es un millonario sin escrúpulos. La película se burla de la influencia del dinero en la política.
Hecho: Will Ferrell y Zach Galifianakis improvisaron muchas de sus escenas.


El Jefe (2016)
Descripción: Esta comedia protagonizada por Melissa McCarthy nos muestra a una magnate de la industria que, tras salir de prisión, intenta reconstruir su imperio con la ayuda de su antigua asistente. La película es una sátira sobre el ego y la avaricia de los líderes empresariales.
Hecho: Melissa McCarthy coescribió el guion y se inspiró en su propia experiencia con jefes difíciles.


El Jefe de Todo Esto (2006)
Descripción: Dirigida por Lars von Trier, esta comedia danesa sigue a un actor contratado para hacerse pasar por el jefe de una empresa, revelando las absurdas dinámicas de poder y la falta de comunicación en el mundo corporativo.
Hecho: La película fue filmada usando el método "Automavision", donde las decisiones de cámara se toman automáticamente.


El Juego de las Llaves (2012)
Descripción: Aunque no es una comedia de oligarcas per se, la película trata sobre un grupo de amigos de clase alta que juegan un juego de intercambio de parejas, revelando las hipocresías y las dinámicas de poder en sus vidas.
Hecho: La película se basa en una obra de teatro española.


El Jefe de la Banda (2012)
Descripción: En esta comedia rusa, un grupo de amigos intenta hacerse pasar por oligarcas para impresionar a una mujer, lo que lleva a una serie de situaciones cómicas y desastrosas.
Hecho: La película fue un éxito en taquilla en Rusia.


El Juego de la Silla (2015)
Descripción: Esta comedia argentina muestra a un grupo de amigos que juegan un juego de sillas musicales con consecuencias inesperadas, revelando las dinámicas de poder y la hipocresía de la clase alta.
Hecho: La película se inspiró en un juego infantil, pero con un giro adulto y satírico.
