¿Te gustan las comedias que retratan la vida de los yuppies, esos jóvenes profesionales ambiciosos y materialistas de los años 80 y 90? Esta selección de películas te llevará a un viaje lleno de humor, sátira y crítica social. Aquí encontrarás historias que reflejan las aspiraciones, las luchas y las ironías de la vida de los yuppies, todo ello con el toque cómico que tanto nos gusta. Prepárate para reír y reflexionar con estas joyas del cine.

El Apartamento (1960)
Descripción: Aunque es una película más antigua, retrata la vida de C.C. Baxter, un empleado de una gran compañía que presta su apartamento a sus superiores para sus aventuras amorosas, reflejando la ética y las dinámicas de los yuppies.
Hecho: Ganó cinco premios Oscar, incluyendo Mejor Película. Billy Wilder escribió el guion en solo tres semanas.


El Secreto de mi Éxito (1987)
Descripción: Brantley Foster llega a Nueva York con la esperanza de triunfar en el mundo de los negocios. A través de una serie de enredos, se convierte en un yuppie y aprende las lecciones de la vida corporativa.
Hecho: Michael J. Fox interpretó a dos personajes en la película. La canción principal fue un éxito en las listas de música.


Wall Street (1987)
Descripción: Esta película es un clásico que muestra la vida de Bud Fox, un joven corredor de bolsa que se deja seducir por el carismático Gordon Gekko, un magnate financiero sin escrúpulos. Es una crítica mordaz al mundo de los yuppies y su obsesión por el dinero y el poder.
Hecho: Michael Douglas ganó un Oscar por su interpretación de Gordon Gekko. La frase "La codicia es buena" se convirtió en un lema de la época.


Working Girl (1988)
Descripción: Tess McGill, una secretaria con grandes aspiraciones, se convierte en una yuppie por accidente cuando su jefa se rompe la pierna. La película muestra la lucha por el éxito en el mundo corporativo.
Hecho: Melanie Griffith fue nominada al Oscar por su papel. La película fue un éxito de taquilla.


El Gran Lebowski (1998)
Descripción: Aunque el protagonista es más bien un "dude" que un yuppie, la película muestra la interacción entre diferentes estilos de vida, incluyendo a los yuppies, en una comedia de enredo y confusión.
Hecho: El personaje de The Dude se basa en un amigo de los Coen Brothers. La película ha inspirado un festival anual en su honor.


La Cena de los Idiotas (1998)
Descripción: Aunque es una comedia francesa, la versión doblada al español muestra cómo un grupo de yuppies se reúne para cenar con "idiotas" como entretenimiento, hasta que el plan se vuelve contra ellos.
Hecho: La película se basa en una obra de teatro. Fue un gran éxito en Francia.


El Juego (1997)
Descripción: Nicholas Van Orton, un exitoso banquero, se ve envuelto en un juego que pone a prueba su vida y su percepción de la realidad. Es una crítica a la vida vacía de los yuppies y su búsqueda de emociones.
Hecho: David Fincher, el director, tuvo que luchar para mantener el final ambiguo de la película.


El Club de la Lucha (1999)
Descripción: Aunque no es una comedia tradicional, la película aborda la insatisfacción de los yuppies con su vida materialista, llevándolos a formar un club de lucha como forma de rebelión. Es una sátira sobre la cultura consumista y la identidad personal.
Hecho: La película fue prohibida en varios países por su contenido violento. El final de la película es uno de los más discutidos en la historia del cine.


American Psycho (2000)
Descripción: Aunque es más bien una sátira negra, esta película retrata la vida de Patrick Bateman, un yuppie de Wall Street con una doble vida como asesino en serie. Es una crítica a la superficialidad y la falta de humanidad en la cultura yuppie.
Hecho: El libro en el que se basa la película fue muy controvertido. Christian Bale perdió peso para interpretar a Bateman.


El Lobo de Wall Street (2013)
Descripción: Basada en la vida real de Jordan Belfort, la película muestra el ascenso y caída de un corredor de bolsa que se convierte en el epítome del yuppie descontrolado y hedonista.
Hecho: Leonardo DiCaprio fue nominado al Oscar por su papel. La película fue criticada por su contenido explícito.
