¿Buscas una buena dosis de risas y romance? Aquí te presentamos una selección de las mejores comedias sobre citas y relaciones. Estas películas no solo te harán reír a carcajadas, sino que también te mostrarán las locuras y desventuras del mundo de las citas modernas. Desde encuentros desastrosos hasta historias de amor inesperadas, estas películas son perfectas para disfrutar solo o en compañía, prometiendo diversión y una mirada cómica a la búsqueda del amor.

La Cena de los Idiotas (1998)
Descripción: Un grupo de amigos se reúne cada semana para cenar con un "idiota" invitado, pero las cosas se complican cuando uno de los invitados resulta ser más ingenioso de lo esperado.
Hecho: La película es una adaptación de una obra de teatro francesa. Además, fue nominada a varios premios César en Francia.


La Boda de Mi Mejor Amigo (1997)
Descripción: Cuando una mujer se da cuenta de que ama a su mejor amigo justo cuando él va a casarse, intenta sabotear la boda, resultando en una serie de situaciones cómicas y conmovedoras.
Hecho: La canción "I Say a Little Prayer" se convirtió en un éxito gracias a la película. Además, Julia Roberts tuvo que aprender a cantar para una escena.


Algo Pasa con Mary (1998)
Descripción: Un hombre contrata a un detective privado para encontrar a su amor de secundaria, pero se encuentra con una serie de personajes excéntricos y situaciones hilarantes.
Hecho: La escena del "gel de cabello" se convirtió en una de las más icónicas de la comedia. Además, la película fue una de las más taquilleras de


Cómo Perder a un Chico en 10 Días (2003)
Descripción: Esta comedia romántica sigue a una escritora que intenta hacer que su novio la deje en 10 días para un artículo, mientras él apuesta que puede hacer que cualquier mujer se enamore de él en el mismo tiempo. El resultado es una serie de situaciones hilarantes y malentendidos.
Hecho: La película fue inspirada por un libro de consejos satíricos. Además, la canción "You're So Vain" de Carly Simon se convirtió en un himno de la película.


No es otra estúpida película americana (2001)
Descripción: Esta parodia de las películas de adolescentes muestra las absurdas situaciones de citas y promociones escolares, con un enfoque humorístico en los clichés del género.
Hecho: La película parodia más de 20 películas de adolescentes. Además, muchos actores famosos hicieron cameos.


500 Días con Ella (2009)
Descripción: Esta película ofrece una visión no lineal de una relación, mostrando tanto los momentos felices como los desastres, y cómo las expectativas pueden llevar a malentendidos cómicos y trágicos.
Hecho: La película fue nominada a un Globo de Oro por Mejor Guión. Además, el personaje de Summer se basó en la ex-novia del guionista.


La Propuesta (2009)
Descripción: Una editora canadiense se enfrenta a la deportación y convence a su asistente para que se case con ella, lo que lleva a una serie de situaciones cómicas y románticas en Alaska.
Hecho: Sandra Bullock y Ryan Reynolds tuvieron que aprender a bailar para una escena clave. Además, la película fue filmada en gran parte en Boston, no en Alaska.


Amor y Otras Drogas (2010)
Descripción: Aunque más dramática, esta película tiene momentos cómicos mientras sigue a un vendedor farmacéutico que se enamora de una paciente con Parkinson, explorando las complejidades de las relaciones y el amor.
Hecho: La película está basada en la novela de Jamie Reidy. Además, Anne Hathaway y Jake Gyllenhaal tuvieron que aprender sobre la industria farmacéutica para sus roles.


La Boda de Muriel (1994)
Descripción: Muriel, una joven australiana, sueña con casarse y escapar de su vida monótona, lo que lleva a una serie de eventos cómicos y una boda inesperada.
Hecho: La película ayudó a lanzar la carrera de Toni Collette. Además, la canción "Waterloo" de ABBA se convirtió en un elemento clave de la trama.


El Diario de Bridget Jones (2001)
Descripción: Bridget Jones, una mujer soltera de 30 años, decide tomar el control de su vida, lo que incluye intentar encontrar el amor, con resultados desastrosos y cómicos.
Hecho: La película se basó en el libro homónimo de Helen Fielding. Además, la canción "All by Myself" se convirtió en un símbolo de la película.
