¿Te imaginas un mundo donde la tecnología se vuelve tan avanzada que empieza a tener vida propia? Esta selección de películas te llevará a un viaje cómico a través de las aventuras y desventuras de personajes que se enfrentan a los desafíos y las locuras que la tecnología puede traer. Desde robots con personalidades hasta inventos que salen mal, estas comedias te harán reír y reflexionar sobre nuestra dependencia de la tecnología. Prepárate para disfrutar de estas joyas del cine con doblaje al español, perfectas para una noche de risas y diversión.

El Mundo de Wayne (1992)
Descripción: Aunque no es sobre tecnología, incluye momentos cómicos con tecnología de la época, como el uso de videocámaras y equipos de grabación.
Hecho: La película se basa en un sketch de "Saturday Night Live". La canción "Bohemian Rhapsody" de Queen se popularizó aún más gracias a esta película.


El Hacker (1995)
Descripción: Aunque es más una película de acción, tiene momentos cómicos y se centra en un grupo de jóvenes hackers que usan la tecnología para luchar contra el mal.
Hecho: La película ayudó a popularizar la cultura hacker en la cultura pop. Angelina Jolie conoció a su primer esposo, Jonny Lee Miller, durante el rodaje.


El Show de Truman (1998)
Descripción: Aunque es más una sátira que una comedia pura, la tecnología juega un papel central en la vida de Truman, quien vive en un reality show sin saberlo.
Hecho: La película ganó el Globo de Oro a la Mejor Película - Comedia o Musical. El set de la ciudad de Seahaven fue construido en un hangar de aviones en Florida.


El Hombre Bicentenario (1999)
Descripción: Esta película mezcla comedia y drama, siguiendo la vida de un robot que desea ser humano, explorando la tecnología y la humanidad.
Hecho: Está basada en el cuento de Isaac Asimov. Robin Williams interpreta al robot Andrew Martin.


Click: Perdiendo el Control (2006)
Descripción: Adam Sandler interpreta a un arquitecto que encuentra un control remoto universal que le permite controlar su vida, pero pronto se da cuenta de que la tecnología tiene sus propios planes.
Hecho: La película fue dirigida por Frank Coraci, quien también dirigió a Sandler en "The Waterboy" y "The Wedding Singer". El control remoto fue diseñado por el mismo equipo que creó el control remoto de "The Matrix".


El Gran Truco (2006)
Descripción: Aunque es un thriller, incluye elementos de comedia y tecnología, especialmente en la rivalidad entre dos magos que usan la ciencia para sus trucos.
Hecho: La película está basada en la novela de Christopher Priest. Hugh Jackman y Christian Bale interpretan a los magos rivales.


La Red Social (2010)
Descripción: Aunque es más un drama, tiene elementos cómicos y se centra en la creación de Facebook, mostrando la tecnología y la innovación.
Hecho: Jesse Eisenberg ganó el Globo de Oro por su interpretación de Mark Zuckerberg. La película fue dirigida por David Fincher, conocido por "Fight Club" y "Gone Girl".


El Juego de Ender (2013)
Descripción: Aunque no es una comedia pura, tiene momentos cómicos y se centra en la formación de niños en una escuela militar espacial, donde la tecnología juega un papel crucial.
Hecho: La película está basada en la novela de ciencia ficción de Orson Scott Card. El director Gavin Hood también dirigió "X-Men Origins: Wolverine".


Her (2013)
Descripción: Esta película explora la relación entre un hombre y un sistema operativo con inteligencia artificial, con toques de humor y romance.
Hecho: Scarlett Johansson prestó su voz al sistema operativo Samantha. La película ganó el Premio de la Academia al Mejor Guion Original.


El Robot y Frank (2012)
Descripción: En un futuro cercano, Frank, un ex ladrón de joyas, recibe un robot de asistencia que no solo le ayuda en su vida diaria, sino que también se convierte en su cómplice en un último golpe.
Hecho: La película ganó el premio Alfred P. Sloan en el Festival de Cine de Sundance por su representación de la ciencia y la tecnología. El robot fue diseñado para parecerse a los robots de la serie "Star Wars".
